Por Mariano Vázquez | A partir de las Guerras Yugoslavas (1912-1913 y 1991-2001) se popularizó un término para describir la fragmentación de una región o un estado. Los...
Internacionales
“La economía paraguaya crece, pero con desigualdad y exclusión” El candidato a senador para los comicios generales de Paraguay de este 22 de abril, Camilo Soares analiza la realidad socio económica de su país, el rol conservador de las elites que lo gobiernan y el giro a la derecha en la región
Redacción Canal Abierto | 4 millones 260 mil 816 personas paraguayos están llamados a participar el próximo 22 de abril en los comicios generales y departamentales para...
Cuando la mentira es la verdad Siria es objetivo militar de Estados Unidos desde los atentados de 2001. Y como en Irak y Libia, Washington bombardeó Damasco sin autorización de Naciones Unidas. Un plan para restituir su presencia militar en los países díscolos y una política exterior argentina peligrosamente sumisa.
Por Mariano Vazquez / El Cohete a la Luna | El estilo de Donald Trump no se caracteriza por el decoro. El propio Sun Tzu valoraba la diplomacia, pero como en una versión...
“Estamos de luto, pero estamos en la lucha también” Se cumple un mes de la brutal ejecución de la concejala brasilera Marielle Franco, y en varios lugares del mundo se realizarán movidas para recordarla y pedir justicia.
Redacción Canal Abierto | Este 14 de abril se cumple un mes del asesinato de la política y activista negra Marielle Franco y el chofer Anderson Pedro Gómez, y organismos...
Ecuador: crisis por tres periodistas desaparecidos en la frontera con Colombia Hace 18 días que Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron secuestrados por grupos del narcotráfico colombiano. Supuestas fotos de sus cadáveres conmocionan el país y el presidente Moreno dio un ultimátum que vence esta mañana
Redacción Canal Abierto | La frontera norte de Ecuador lindera con Colombia se encuentra desde enero convulsionada por los ataques de elementos de la narcoguerrilla...
Lula preso: ¿y ahora qué? El fallo contra el expresidente dividió al país pero unió a la izquierda. "No es nuestro candidato, pero luchamos por el derecho a que sea candidato", dicen desde el PSOL. Mientras, las calles se organizan y se abren escenarios y nuevos desafíos para el progresismo latinoamericano.
Por Nahuel Croza | Lula preso es una imagen que raramente uno se hubiera imaginado. Dos veces presidente, con índices de popularidad altísimos. Nuevamente en carrera...
“Como dos amantes que se han vuelto a encontrar” Así describió Mauricio Macri el vínculo que pretende entablar con su par español, Mariano Rajoy. El presidente ibérico llega a la Argentina con la expectativa de lograr concesiones para las multinacionales que lo acompañan, mientras que el líder de Cambiemos buscará destrabar el acuerdo UE-Mercosur
Redacción Canal Abierto | “Deberían (sic) tener angustia de tomar la decisión, mi querido rey, de separarse de España”. Esas fueron las palabras con las que...
En el sur, el aire huele a azufre La militarización del conflicto social amenaza la institucionalidad en todo el continente. Y cada día, las acciones de las plutocracias gobernantes, en relaciones carnales con los Estados Unidos, dejan al desnudo las contradicciones infranqueables entre el neoliberalismo y la democracia.
Por Carlos Saglul | Andrés López Obrador sería –según todas las encuestas- el ganador de las próximas elecciones presidenciales en México. Es la tercera vez que el...
Sindicalistas del Sur Global marchan en rechazo de la persecución judicial contra Lula Durante la última jornada del XI Congreso de la Iniciativa Sindical del Sur Global, representantes de centrales obreras de América Latina, Asia, África y Australia se solidarizaron con el ex presidente Lula da Silva tras la orden de detención. Movilizarán este viernes 6 a la Embajada de Brasil en Buenos Aires.
Redacción Canal Abierto | “El golpe a Lula es una amenaza no solamente para Brasil, es una coacción con características geopolíticas regionales y los trabajadores...
Una democracia en jaque Una resolución estrecha del Tribunal Supremo Federal, la amenaza de intervención militar y un gobierno ilegítimo con niveles de aceptación paupérrimos. Éste es el escenario en el que la Justicia brasilera proscribe al principal candidato en las encuestas para las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Redacción Canal Abierto | No se sabe cuándo, pero todo indicaría que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva está a punto de convertirse en el preso político más...