Por Inés Hayes | Luego de su estreno en octubre en el Auditorio Augusto Timoteo Vandor de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde realizó un ciclo de tres meses a sala llena, El debate llega a calle Corrientes. El miércoles 12 de marzo en el teatro Multitabarís, la obra comienza una nueva temporada.
52 años después, este mítico encuentro televisivo entre los líderes sindicales Agustín Tosco, de Luz y Fuerza, y José Ignacio Rucci, de la UOM, que tuvo lugar en febrero de 1973, unos meses antes de que asumiera la presidencia Héctor Cámpora, sigue estando hoy tan vigente como entonces. El cruce se dio en el programa Las dos campanas, conducido por Gerardo Sofovich y Jorge Conti en Canal 11.
Dirigida por Manuel González Gil y protagonizada por Pepe Monje y Gabriel Rovito, la puesta revive uno de los momentos más icónicos de la reciente historia argentina en el que la discusión sobre el rol del movimiento obrero era central.
“El debate es un documento teatral con un enfoque profundamente reflexivo, que invita al espectador a repensar las heridas del pasado y a confrontarlas con la realidad del hoy, logrando que la obra se convierta en un llamado a la memoria y a la conciencia crítica”, dice su director, Manuel González Gil.
La propuesta, explica, intenta que este histórico duelo verbal entre Rucci y Tosco proyecte un espejo de las actuales tensiones sociopolíticas en la Argentina y nos lleve a revivir las luchas y los sueños más dolorosos y apasionantes que Argentina ha gestado y forjado como país.
En sus palabras: “Un enfrentamiento que, cincuenta y dos años después, sigue mostrándonos dos miradas relevantes, actuales y más vigentes que nunca. El debate es un espectáculo imprescindible para quienes buscan un teatro que, además de entretener, también convoque a la reflexión”.
Desde el 12/3 en el Multitabaris (Corrientes 831). Miércoles, jueves y viernes a las 20; sábados a las 19,30 y a las 21,30; domingos a las 19,30.
El debate dura 75 minutos y las entradas pueden conseguirse en Plateanet.

Ficha
Actúan: Pepe Monje, Gabriel Rovito, Joselo Bella, Miguel Core, Sebastián Dartayete y Enrique Dumont.
Música: Martín Bianchedi / Escenografía: Lula Rojo / Asistencia de dirección: Mica Rivamar / Diseño de luces: Manuel González Gil / Diseño Gráfico: Claudio Díaz / Fotografía: Nacho Lunadei.
Producción: m&m Producciones teatrales / Comunicación digital: Sabrina Silva y Juan Yacar para @tetiroredes / Prensa y difusión: Daniel Franco.
Libro y dirección: Manuel González Gil