Redacción Canal Abierto | La Franja de Gaza vuelve a convertirse en un infierno tras una serie de bombardeos con los que Israel puso fin a un frágil alto al fuego vigente desde el 19 de enero de este año.
En menos de una semana, los ataques aéreos y terrestres dejaron un saldo estremecedor: más de 730 muertos, según cifras del Ministerio de Salud gazatí. Desde octubre de 2023, cuando comenzó esta nueva escalada tras la brutal incursión de Hamas, la cifra de palestinos asesinados llegó a los 50 mil.
“Esto es solo el comienzo”, anticipó en las últimas horas el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El ahora trunco acuerdo se alcanzó en enero pasado tras meses de negociación entre las partes y por intermedio de Estados Unidos, Qatar y Egipto, e incluyó el intercambio de prisioneros y la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja.
Con esta contraofensiva, la tregua nunca llegó a su segunda etapa, sea por la reticencia israelí a retirar sus tropas del territorio palestino, o bien como una suerte de fuga hacia adelante de Tel Aviv en medio de una crisis política interna que amenazó con derribar la coalición de gobierno de ultraderechista que encabeza Netanyahu.
Sobre la actualidad del conflicto, su historia y los escenarios posibles, Canal Abierto dialogó con el periodista especializado en Medio Oriente, Ezequiel Kopel.
Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego)