Redacción Canal Abierto | “Quieren importar parte de la producción y eso es el resultado de que este gobierno nacional pretende que no haya industria”.
Las declaraciones del secretario gremial de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), Pedro Linares, dan cuenta de la noticia de que la empresa Cerro Negro acaba de despedir 96 trabajadores en su planta de Olavarría.
“No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo $ 66.000 millones de ganancia —planteó el gremialista en declaraciones a FM 104.1—. Nosotros pedimos que aporten, ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la documentación que pruebe que tienen problemas económicos y no lo hacen”.
El conflicto comenzó en marzo pasado, cuando la empresa despidió a 96 de los casi 400 trabajadores que tiene en su planta de Olavarría. Ante esa situación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria y, ni bien terminó, la empresa ratificó los despidos.
“Atento que en el día de la fecha finaliza la conciliación obligatoria, por la presente ratificamos que a partir del 24 de abril de 2025 queda ratificado el despido sin causa”, indicó Cerro Negro en los telegramas que envió ayer.
Como consecuencia, los trabajadores se vieron obligados a ir a una huelga con corte de ruta.
Más de mil despidos en cuatro meses
Las cesantías se dan en el marco de una situación crítica que atraviesa la zona. “Olavarría sufrió 1.300 despidos en los últimos cuatro meses entre Cerro Negro, Loma Negra y las canteras —contó Linares—. Ahora Cerro Negro empezó a presionar a los trabajadores de la planta de Córdoba para que se desafilien del sindicato. Les dicen ‘renunciá al sindicato o te echo’”.
También anticipó que este lunes se realizará una nueva audiencia en las oficinas del Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata.
La empresa, que también tiene plantas en Campana y Córdoba, había tomado la decisión de despedir a sus trabajadores un día después de que el gobierno nacional logró que la Cámara de Diputados apruebe un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a libro cerrado.
Cerro Negro es parte del holding argentino Sociedad Comercial del Plata SA, que tiene varias empresas con las que opera en los sectores de construcción, energía, agroindustria y negocios inmobiliarios. En 2024, el conglomerado empresario tuvo ganancias por $ 66.420,5 millones. El 9 de diciembre de 2024, firmó con una de sus empresas, Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), un acuerdo con YPF para la comercialización de combustibles por US$ 1.130 millones.