Canal Abierto Radio | La vicepresidenta Cristina Fernández realizó su defensa en la instancia de alegatos del juicio conocido como Vialidad y refirió a la proliferación...
Debates
El lenguaje como herramienta para herir Desde el intento de magnicidio contra CFK, los análisis sobre discursos de odio intentan explicar cómo pasó. Pero Sara Pérez, lingüista y docente, afirma que hay que ir más atrás, en la sedimentación de ciertas ideas que construyen enemigos y conspiraciones allí donde hay derechos en disputa.
Por Gladys Stagno | “Como hay diferencias de poder, de status, donde hay grupos dominantes y dominados, también hay un orden social de los discursos. Hay discursos que...
Discursos de odio: “Los límites del pacto democrático se van a seguir tensionando” Ramiro Parodi, del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo de la UNSAM, analiza el contexto en el que se dio el atentado contra la vicepresidenta. Además, el fenómeno de la “balanización” y una advertencia: “Hay una suerte de pérdida de horizonte de conformación de una comunidad”.
Redacción Canal Abierto | Ramiro Parodi es licenciado en Comunicación Social, investigador en el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo de la...
“Hay actores que estimulan y agitan una sociedad de odiadores seriales” La psicoanalista y politóloga Nora Merlín abordó el fenómeno detrás del atentado contra Cristina Fernández: “No es una disidencia, debate de ideas o antagonismos, el odio es un método fascista que en última instancia implica aniquilar al otro”, aseguró.
Canal Abierto Radio | Luego del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se profundizaron las discusiones sobre los discursos de odio que tienen...
“La resignación es un producto que, como cualquier droga, duerme a la gente” Discurso pronunciado por el célebre intelectual, docente y dirigente de izquierda español Julio Anguita González, en 1999, sobre el pensamiento único, la circulación de la información y la rebeldía.
En esta nueva entrega de la sección Funes el memorioso, Hernán López Echagüe arrima un discurso pronunciado por Julio Anguita González (*) en la ciudad de Cáceres...
Ulrich Brand: “El Sur global paga los costos ambientales del capitalismo verde” Durante su estancia en Buenos Aires, el investigador de la Universidad de Viena dialogó con Canal Abierto sobre su libro “Modo de vida imperial”, el concepto detrás del título y los intercambios entre el Norte y el Sur global, y las relaciones de clase.
Redacción Canal Abierto | “El ‘modo de vida imperial’ es una práctica cotidiana asegurada por la política y por los intereses del capital, de la acumulación de capital...
Los discursos de odio y sus límites en democracia La escandalosa salida de Viviana Canosa del canal A24 reavivó el debate sobre la exacerbación de discursos violentos en medios. “La tolerancia democrática no debería estar exenta de límites”, asegura Ezequiel Ipar, del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos.
Canal Abierto Radio | La renuncia de Viviana Canosa a Canal A24 donde realizaba su programa “Viviana con vos” denunciado a los directivos del medio por coartar su...
Ulrich Brand: “Dentro del capitalismo no se resuelve la crisis medioambiental” Canal Abierto sortea “Modo de vida imperial”, el libro que desenmascara los tibios diagnósticos de las élites globales sobre la crisis ecosocial. “Criticamos las discusiones que politizan la crisis medioambiental sin politizar las relaciones sociales”, sostiene el politólogo que esta semana estará en Buenos Aires.
Por Silvina Friera* | La vulnerabilidad de la naturaleza no es una cuestión global abstracta. Más de 100 personas murieron y al menos 1000 están desaparecidas como...