Redacción Canal Abierto | Según la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, actualmente la zona económica exclusiva argentina cuenta con 177 buques en operación pesquera. A...
Extractivismo
Por qué la megaminería no es sustentable Científicos e investigadores del CONICET y universidades nacionales responden los argumentos de quienes defienden a la megaminería como una “minería sustentable”: sus consecuencias para la salud y el medioambiente, el efecto sobre otras actividades y los mitos en torno a su potencial económico.
Redacción Canal Abierto | Durante los últimos días de diciembre Mendoza salió a la calle contra la modificación de la Ley 7722 que prohíbe la utilización de cianuro...
El extractivismo no es progreso A la extracción de combustibles fósiles y al fracking hay quienes la llaman progreso y hay quienes la llaman crisis: ambiental, económica, espiritual y territorial. De un lado están los inversores, las empresas extranjeras que explotan los suelos, y del otro los guardianes del territorio: los pueblos originarios.
Por Revista Cítrica | PROGRESO Dice la Real Academia Española: Progreso (Del lat. progressus). 1. m. Acción de ir hacia adelante. 2. m. Avance, adelanto...
Mendoza movilizó contra el pacto minero y Suárez respondió con represión Tras los cambios en la ley 7722 que habilitan el uso de sustancias tóxicas en la minería, más de cien mil mendocinos salieron a las calles en defensa del agua y el Gobernador respondió con represión. La visión del abogado ambientalista, Enrique Viale, y uno de los senadores provinciales que se oponen a la iniciativa, Marcelo Romano.
Redacción Canal Abierto | Miles de vecinos y ambientalistas mendocinos marcharon hacia la gobernación de Mendoza contra la modificación de la ley 7722 que habilita el...
Mendoza: las mineras van por el agua Con manifestaciones, cortes de ruta y vigilias en toda la provincia, los mendocinos defienden la Ley 7722 que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería metalífera. La Legislatura la quiere modificar y con ello peligra el agua de una provincia que atraviesa la peor sequía de su historia.
Por Gladys Stagno | El martes 17, la Legislatura mendocina estuvo sitiada seis horas. La manifestación que logró que se levantara la sesión estaba compuesta por...
“El fracking no es un destino” Académicos y dirigentes sindicales de ATE, Unter y CTA Autónoma presentan en Río Negro un documento económico y social alternativo al extractivismo no convencional
Por Pablo Bassi | Un grupo académicos de cinco universidades nacionales, dirigentes sindicales estatales y docentes y militantes socio ambientales elaboraron en los dos...
“Vaca Muerta es una falacia, un mito, una ilusión” José Seoane, investigador y docente de la UBA e integrante del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, explica que el gran yacimiento es en realidad un gran negocio para un puñado de corporaciones. Una mirada sobre los costos reales de la explotación ambiental.
Redacción Canal Abierto | «Estamos en presencia de una transformación del clima que amenaza la supervivencia de buena parte de la humanidad. Frente a eso, no se puede...
La Corte falló contra la Barrick y a favor la Ley de Glaciares El lobby de la mega minería y el gobierno de la provincia de San Juan sufrieron un fuerte revés judicial que podría terminar con una marcha atrás de 44 proyectos. Las consecuencias del fallo, desde las miradas del abogado ambientalista, Enrique Viale, y la autora de la primera Ley de Glaciares, Marta Maffei.
Redacción Canal Abierto | Uno de los primeros actos del gobierno de Cambiemos fue quitar las retenciones a la minería. Allá por febrero de 2016, mediante el Decreto...