Redacción Canal Abierto | Un informe reciente del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA (Universidad Católica Argentina) reveló datos estremecedores: 6...
Pobreza
Según la UCA, en Argentina 4.700.000 niños y niñas son pobres Un informe revela que la “pobreza estructural” aumentó 4% entre 2017 y 2018: casi 5 millones de menores, un 41,2%, viven en hogares que no llegan a cubrir la canasta básica y tienen vulnerados al menos un derecho fundamental. La situación más alarmante, en el Conurbano.
Redacción Canal Abierto | El informe presentado recientemente por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA (Universidad Católica Argentina) revela datos...
En la ciudad más rica, cada día más pobres Un informe del IPyPP afirma que el 43% de los porteños no tiene asegurado el acceso a la canasta básica. En tres años, incluso la población acomodada cayó un 31%. Para ser de clase media se necesita un ingreso mensual por encima de los $40.000.
Redacción Canal Abierto | La última Encuesta Trimestral de Ocupación de Ingresos (ETOI) muestra cifras que dan cuenta de la agravada situación de exclusión...
La política económica del macrismo generó 1.903.500 nuevos pobres en un año Según el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, creció un 4,7% y alcanzó al 31,3% a fines de 2018. En total, la pobreza multidimensional afecta a 12.676.500 argentinos. Se trata de los porcentajes más altos en una década.
Redacción Canal Abierto | “La POBREZA CERO es nuestro horizonte, la meta que da sentido a nuestras acciones y nos indica el rumbo, y el índice por el cual el Presidente...
Más de 1,5 millones de niños y niñas padecen hambre en Argentina Un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la UCA estima que la cantidad de chicos de hasta 17 años en esta situación pasó de 9,6% en 2017 a 13% en la actualidad. Por otro lado, casi 3,5 millones viven en hogares con dificultades para acceder a alimentos en cantidad y calidad.
Redacción Canal Abierto | Hace tan sólo unas semanas atrás UNICEF difundió un estudio que indignó a periodistas, políticos (opositores y cínicos oficialistas) y...
En Buenos Aires, hay más ricos y también más indigentes que en 2017 La desigualdad en el suelo porteño se amplió en el último año. Según datos del IPyPP, en el distrito gobernado por el PRO desde 2007 la indigencia creció un 52%. En el otro extremo, el sector acomodado se expandió un 11,3%.
Redacción Canal Abierto | En la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, durante el segundo trimestre de 2018 la pobreza creció un 14% y la indigencia, un...
Según el INDEC, en seis meses 750 mil personas cayeron en la pobreza Los datos oficiales corresponden al primer semestre de 2018 y revelan un incremento de la pobreza del 1,6% respecto de 2017. El informe indica que el 27,3% de los argentinos es pobre y el 4,9%, indigente. Los tarifazos, la inflación y el desempleo, las principales causas.
Redacción Canal Abierto | Este jueves 27 de septiembre se conoció un nuevo informe del INDEC que da cuenta de la profunda crisis económica que atraviesa nuestro país...
Un frazadazo por los derechos de las personas en situación de calle La actividad es para visibilizar la problemática que sólo en CABA afecta a 6337 personas y causa 100 muertes por año. “La gente en situación de calle no muere de frío, la mata la desidia y violencia del Estado”, afirma Horacio Avila, referente de Proyecto 7 (organización integrada por gente en situación de calle).
Redacción Canal Abierto | Este 23 de agosto más de 20 organizaciones, convocadas por Proyecto 7, realizan un frazadazo para llamar la atención de las autoridades...