Redacción Canal Abierto | Serpaj, APDH, APDH-La Matanza, La Liga Argentina por los Derechos Humanos y Pañuelos en Rebeldía enviaron una carta a la Comisión...
Pueblos originarios
Conflicto mapuche, crimen a quemarropa y dos detenciones que no cierran Tras el asesinato de Elías Garay en un paraje cercano a El Bolsón, la Policía de Río Negro detuvo a dos hombres que pudieron identificar “con un dron”. Sin embargo, el domingo los tiradores pasaron dos retenes en auto y con armas largas sin ser vistos y la zona del crimen nunca fue peritada.
Por Gladys Stagno | En Cuesta del Ternero hay una escuela que se llama Lucinda Quintupuray, en honor a la mujer que fue acribillada en su cama en 1993 luego de rechazar...
El pedido de justicia por el asesinato del joven mapuche atravesó la marcha por la prórroga de la ley 26.160 Comunidades de distintos pueblos originarios movilizaron al Congreso para defender el único recurso legal que las ampara frente a los pedidos de desalojo que pesan sobre sus territorios. Fuerte reclamo por el asesinato de Elías Garay, integrante del Lof Quemquetrew, Río Negro.
Redacción Canal Abierto | Este 23 de noviembre, día en que vence la prórroga de la Ley 26.160 de relevamiento territorial indígena, comunidades de distintos pueblos...
Asesinan y hieren a integrantes de la comunidad mapuche Quemquetrew Un hombre de la comunidad indígena de Cuesta del Ternero fue muerto hoy en medio de un episodio confuso sobre el que no hay información oficial. Otro comunero fue herido y permanece hospitalizado. La lof Quemquetrew había iniciado un proceso de reivindicación territorial 52 días atrás
Por Pablo Bassi, desde Bariloche | Ni el Gobierno ni la Policía ni la Justicia de Río Negro desmintieron que este domingo a la tarde hayan matado de un disparo en la...
«Con o sin ley, no nos van a sacar de nuestros territorios» El huerquen mapuche Orlando Carriqueo habló sobre la importancia de la Ley 26160, recientemente prorrogada por un decreto presidencial, como herramienta legal para frenar desalojos a comunidades indígenas.
Canal Abierto Radio | El presidente Alberto Fernández prorrogó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 805/2021 la prohibición de desalojos de las comunidades...
Peligra la ley de emergencia territorial indígena La ley suspende los desalojos hasta que se releve la ocupación ancestral de los pueblos originarios. Mientras el 43,4% de las comunidades aún no han sido relevadas las distintas naciones indígenas del país demandan a los diputados la sanción de su prórroga que ya cuenta con la aprobación del Senado.
Redacción Canal Abierto | El 23 de noviembre vence la prórroga de la Ley 26.160 de relevamiento territorial de comunidades indígenas. Sancionada a fines del año 2006 con...
Qué es y por qué peligra la Ley de Emergencia Territorial Indígena Detrás de la criminalización de “mapuches terroristas” o “indios al ataque” está la lucha por la propiedad de la tierra. ¿Por qué peligra la vigencia de la ley cuya prórroga se discute hoy en el Congreso? ¿Podría haber luz verde para que se multipliquen los desalojos violentos?
Por Luciana Mignoli* | La escalada de discursos de odio en algunos medios de comunicación y el racismo explícito contra los pueblos indígenas en Argentina se profundizó...
«Hay un componente fuertemente racista en el gobierno de Juntos Somos Río Negro» El werken mapuche-tehuelche Orlando Carriqueo se refirió a la persecución y criminalización de las comunidades y a los intereses comerciales sobre las tierras recuperadas. "Estas situaciones nos tienen como víctimas a los pueblos originarios y no como victimarios", remarcó.
Canal Abierto Radio | La campaña de estigmatización y criminalización al pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro y Chubut llevada a cabo por los gobiernos de dichas...