Especial 50 años de la Masacre de Trelew

50 + 1 TRELEW

En 2022, en el marco de los 50 años de la Fuga de Rawson y la Masacre de Trelew, Canal Abierto viajó a Chubut para registrar las actividades conmemorativas, entrevistar sobrevivientes y familiares, participar de los homenajes y revivir junto a los protagonistas, vecinos y militantes uno de los momentos más álgidos de la historia de la lucha de clases en nuestro país.

Viejo Aeropuerto de Trelew 
Centro Cultural por la Memoria

Mobirise

El 15 de agosto de 1972 más de cien presos políticos del ERP, Montoneros y FAR se escaparon del penal de máxima seguridad de Rawson. El cinematográfico operativo finalizó con seis altos dirigentes revolucionarios abordando un avión que los depositó en Chile primero y finalmente en Cuba, y con otro grupo que llegó tarde al aeropuerto fusilado una semana después en la Masacre de Trelew, que marcó a sangre y fuego la historia política argentina.

Un acto en el aeropuerto en el que los militantes entregaron las armas y brindaron una conferencia el 15 de agosto de 1972, y una visita a la base en la que fueron fusilados una semana después coronaron las conmemoraciones por la matanza de presos políticos que marcó un quiebre en la historia del país.

Un guerrillero que casi fusila a otro por error, un escape desesperado por la estepa patagónica, un militante escondido en un gallinero durante un mes y la confusión de los policías de Allende en Chile. Además, una canción inédita de Andrés Calamaro. A 50 años, historias detrás de la historia.
Una reedición de la histórica entrevista de Paco Urondo a los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew se presentó en la ciudad del fusilamiento de 1972. Los enigmas del prólogo original del libro y la relación previa del poeta con la causa de la fuga de Rawson, en una jornada de emociones profundas.