Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Emergencia Social

El 57% del total de indigentes vive en el conurbano bonaerense

Publicado 02/10/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Según datos del Indec, tras la primera mitad del año hay 7.838.005 de argentinos que viven en la pobreza. De ellos, 3.887.000 (un 49,5% del total) residen en el conurbano de la provincia de Buenos Aires. El cuadro se completa con otro dato: del total de indigentes –que según los datos oficiales, creció en el último semestre- el 57% vive en la periferia de la Capital Federal.

El Conurbano bonaerense es, históricamente, la caja de resonancia de los males sociales nacionales. Allí vive aproximadamente el 25% de la población de todo el país y se concentran niveles de pobreza  muy por encima de la media nacional.

Luego de que desde el Gobierno anunciaran con sonrisas la baja de la pobreza total en 1,7 puntos porcentuales en relación al último semestre de 2016 –el peor en años-, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) analizó los datos oficiales y concluyó que durante el primer semestre de 2017 hubo en el Conurbano “un 5% menos de personas que se encuentran bajo la línea de pobreza. La contrapartida es que creció un 9% la cantidad de habitantes que pasó a la condición de indigencia, o sea que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir los productos indispensables necesarios para alimentarse adecuadamente”. Lejos de salir de la pobreza, se trata de personas que se han empobrecido aún más.

De hecho, la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el Indec sólo mide el ingreso de la población que reside en 31 aglomerados urbanos. En una proyección a toda la población nacional, se calcula que los pobres llegarían a los 12,5 millones de personas.

Para el Isepci, aun cuando se haya registrado una baja en el índice de pobreza “es preocupante que no vaya acompañado de una baja de la indigencia en general, y en particular que en el conurbano bonaerense ese índice no descendió, sino que se ha registrado un aumento significativo de las personas que están en esa condición. Más aun, cuando los precios de los alimentos básicos siguen incrementándose sin pausas”.​

 

También puede ser

Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Pobreza

Semana Santa: El duro mensaje de un sector de la iglesia católica contra el Gobierno

15/04/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?