Redacción Canal Abierto | En la noche del 4 de septiembre de este año se confirmaba el amplio triunfo del Rechazo al plebiscito constitucional que se gestó luego del...
Chile
Parir la nueva era: Plebiscito en Chile Javiera mira la ciudad de Puerto Varas desde su terraza. Aunque la distancia al centro de esta postal del sur de Chile sea de diez minutos, parece como si viviera en el medio del campo. Los terrenos son extensos, el humo de la chimenea de los vecinos se ve a lo lejos.
Por Violeta Moraga* | “Perdón que no pude correr las nubes”, dice Javiera mientras se ríe y señala la guirnalda de algodones que rodea al volcán Osorno, un cono perfecto...
¿Por qué Chile sigue eligiendo la Constitución de Pinochet? Anoche triunfó el “Rechazo” al plebiscito constitucional que se gestó luego del estallido social en octubre de 2019 y que pretendía enterrar para siempre la Carta Magna de la Dictadura. En esta nota, los militantes del “Apruebo” explican qué pasó, por qué y qué rol jugaron los medios.
Redacción Canal Abierto | En la medianoche del domingo se confirmó el amplio triunfo del Rechazo al plebiscito constitucional que se gestó luego del estallido social...
Dictadura vs democracia: la batalla final El pueblo trasandino definirá en un referendo si aprueba la propuesta de Constitución redactada por la Convención Constitucional en reemplazo de la actual carta magna, heredada del pinochetismo. "Los que fomentan el rechazo son los que no quieren perder sus privilegios", sostuvo Cecilia Bartolini, de Plataforma Chile.
Redacción Canal Abierto | El pueblo chileno votará mañana en un referendo la aprobación o no de la propuesta elaborada por la Convención Constitucional. Así, a través de...
Nueva Constitución en Chile: “Hay que levantar la esperanza y alejar el miedo” Paulina Acevedo, periodista chilena y presidenta de la recientemente fundada Asociación Gremial de Medios Independientes y Comunitarios (ANAMIC), anticipa el plebiscito que se realizará el 4 de septiembre en su país, las masivas movilizaciones y el rol de la comunicación popular.
Redacción Canal Abierto (*) | Chile atraviesa una coyuntura histórica determinante para la región. El próximo 4 de septiembre tendrá lugar un plebiscito vinculante en el...
Chile cambia: Gabriel Boric presidente El presidente más joven y más votado de Chile asumió este mediodía en la ciudad de Valparaíso. Con un gabinete mayoritariamente femenino y grandes promesas de cambio, inicia su gestión con el desafío de torcer la historia.
Redacción Canal Abierto | El mediodía de este viernes Gabriel Boric asumió como Presidente de la República de Chile, luego de vencer en la segunda vuelta electoral del...
Pinochet ha sido derrotado La victoria de Gabriel Boric ante el candidato ultraderechista José Antonio Kast lo convierte en el presidente más joven y más votado de la historia de Chile. La rebelión popular se impuso a pesar del boicot del gobierno y los empresarios del transporte. Se fortalece la Asamblea Constituyente.
Por Mariano Vázquez | Con el 99,9% de los votos escrutados, una participación del 55% (8 puntos más que en la primera vuelta), Gabriel Boric, uno de los líderes de las...
Ballotage en Chile: alianzas políticas, proyectos y el temor a la derecha nuevamente en el poder El periodista chileno Gabriel Pinto Moreno analizó el panorama político y electoral previo a la segunda vuelta de este fin de semana. "El temor más grande es a un fascismo por parte de un personaje que estuvo vinculado y defendió la dictadura de Pinochet", aseguró.
Canal Abierto Radio | Este 19 de diciembre se realizará el ballotage en Chile que definirá al próximo presidente del país. Los candidatos que pasaron a esta segunda...