Redacción Canal Abierto | En agosto el presidente Alberto Fernández anunciaba la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, en la que...
Soberanía
La soberanía sobre el Río Paraná, en juego Con el fin de la concesión menemista sobre la hidrovía del Paraná, por donde navegan el 75% de las exportaciones, se abrió la posibilidad de recuperarla bajo control estatal. Desde Manifiesto Argentino reclaman al Gobierno que derogue el decreto que propicia otra concesión y defienda el interés nacional.
Redacción Canal Abierto | El inminente fin de las concesiones de los puertos argentinos y, con ellos, de los permisos de uso incontrolado del Río Paraná y afluentes...
“Militancia popular y soberanía nacional para una Patria emancipada” En conmemoración por los 175 años de La Vuelta de Obligado, las organizaciones que componen el Manifiesto por la Soberanía, la Producción y el Trabajo, realizaron un acto en el que llamaron a sostener y ampliar los marcos de unidad del campo popular y ratificaron el apoyo al gobierno nacional.
Redacción Canal Abierto | En un masivo acto por el Día de la Soberanía, las organizaciones que componen Manifiesto Nacional por la Soberanía, la Producción y el Trabajo...
Base China en Neuquén: ¿Nuevas disputas en el territorio? El 7 de agosto se ratificó del acuerdo sobre la estación de exploración espacial en suelo neuquino que podría inscribirse en el enfrentamiento entre el gigante asiático y Estados Unidos. En esta nota, el especialista Gustavo Lahoud detalla los puntos que encendieron alarmas sobre la cesión de soberanía.
Por Violeta Moraga | La ratificación del acuerdo para la habilitación de la base espacial China en Neuquén mediante la resolución 30917/2 publicada en el Boletín Oficial...
La industria naval argentina puja por dejar de ser el “chatarrerío del mundo” Al anuncio de la compra de un buque polar usado a Australia, el sector contestó unido y lanzó un plan pospandemia. “Su construcción local sería una excelente oportunidad para relanzar la industria naval que genera mucho trabajo”, sostiene Denis Bilardo, delegado de ATE en el Astillero Río Santiago.
Redacción Canal Abierto | Ante el anuncio del ministro de Defensa, Agustín Rossi, de que el Estado comprará el buque australiano Aurora Australis, desde la industria...
Inglaterra, China y Estados Unidos avanzan sobre el territorio argentino Las tres potencias tienen presencia ganada en el país. El Brexit y la contienda comercial complican la situación. “Después de Malvinas, Argentina debería preocuparse más por defender sus intereses nacionales”, explica Gustavo Lahoud, especialista en política internacional.
Redacción Canal Abierto | En la segunda entrega del nuevo ciclo de entrevistas denominado “Aportes para un proyecto de soberanía y defensa nacional”, iniciativa del área...
“Macri convirtió a Tandanor en la trituradora de la industria naval” Horacio Tettamanti, ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación afirma que los anuncios del Presidente hoy fueron una puesta en escena más. En esta gestión el gobierno desmanteló la industria naval, subsidió a los privados y cedió la soberanía de los puertos a otros países.
Redacción Canal Abierto | Hace poco más de un año, Mauricio Macri parafraseó a alguien que dijo que “al Astillero Río Santiago habría que dinamitarlo”, como adorno para...
Un 4 de julio para echar a las bases yanquis de Argentina Las prácticas militares y los visitantes del Pentágono encendieron nuevamente las alarmas. Por eso, en el día de la independencia de Estados Unidos, la multisectorial neuquina se reúne para impedir el avance de la construcción de la plataforma de “ayuda humanitaria” cerca de Vaca Muerta.
Redacción Canal Abierto | El avance de la instalación de una base militar estadounidense a pocos kilómetros de la capital de Neuquén puso en alerta a los habitantes del...