Por Gladys Stagno | “El Ministerio de las Mujeres que se creó hace cuatro años logró bajar el 15% la tasa de femicidios por dos años consecutivos. ¿Cómo se hizo? Con...
Género
25N: El feminismo sale a las calles para defender derechos En el marco del Día Internacional contra las Violencias de Género, organizaciones sociales, sindicales y políticas se movilizan en todo el país. En CABA, la convocatoria es desde las 16 en el Congreso y confluirá con el festival Yo sí te creo, contra el abuso sexual en la infancia.
Redacción Canal Abierto | Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como “las mariposas” o “las Mirabal” fueron tres hermanas que se opusieron a la dictadura de Rafael...
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense obtuvo el primer Sello de Género de la ONU Se trata de un reconocimiento que otorga el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo a las instituciones que promuevan la igualdad de género y los derechos de las mujeres en su gestión. El Ministerio cumplió con 35 de los 40 requerimientos del Sello y obtuvo el nivel más alto de la escala.
Redacción Canal Abierto | El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le otorgó el “Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas” al Ministerio...
Se promulgó la Ley Olimpia: El acoso en redes ya es considerado un tipo de violencia de Género Se trata de un flagelo que afecta de manera abrumadora a mujeres y niñas. La Ley lleva el nombre de la activista mexicana que luego de sufrir la difusión de imágenes íntimas consiguió avances legislativos en su país y se convirtió en ícono de esta lucha en toda Latinoamérica.
Canal Abierto | El lunes 23 de octubre, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.736, llamada “Ley Olimpia”, que incorpora a la violencia contra mujeres en entornos...
Bariloche latió feminismo y territorio ¿Cómo fue vivir la organización del evento social y político más importante que recuerde Bariloche? Desde adentro, aún con el cansancio y la alegría en carne viva, es posible narrarlo. Los esfuerzos, los consensos, las diferencias, los abrazos.
Por Florencia Yanniello | Escribo esta crónica con el Encuentro aún en el cuerpo. Estoy disfónica y agotada, pero agradecida de haber podido ser parte de esto, del lado...
La reacción transfeminista Con el desafío de reconstruir la unidad y reafirmar el carácter plurinacional, ante el avance de la derecha fascista y los extractivismos, y al fuego del contexto electoral se realizó en Bariloche-Furilofche el 36° Encuentro de Mujeres y Disidencias. Próxima estación: Jujuy.
Por Elisa Corzo | “Paren, paren, paren”, grita Alma Fernández mientras empuña un megáfono. Es sábado 13 de octubre por la tarde y “las Históricas”, las más viejas que...
Unificado y plurinacional: El 36° Encuentro llega a Bariloche Como cada año desde 1986, este octubre mujeres y disidencias se reúnen. Y por tercera vez lo hacen en Bariloche. En esta crónica de #LosMediosQueSíNosVen, y desde la cocina de la organización, la euforia de ser anfitrionas y el trasfondo político de esos encuentros que siempre coincidieron con años electorales.
Por Florencia Yanniello | Los días 14, 15 y 16 de octubre se realizará en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales...
“El 36° Encuentro va a estar atravesado por la cuestión de la tierra” El próximo fin de semana, en Bariloche, mujeres y disidencias se reunirán para debatir la agenda feminista, en un territorio atravesado por la lucha mapuche y a dos semanas de las elecciones. Laura de la Rosa, vocera de la Comisión Organizadora, cuenta cómo se preparan. El cronograma de actividades.
Canal Abierto Radio | Este 14, 15 y 16 de octubre se realiza en Bariloche/Furilofche el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales...