Redacción Canal Abierto | La socióloga Anahí Durand fue ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú desde el comienzo del gobierno de Pedro Castillo, a fines...
Perú
“La salida pasa por adelantar las elecciones, la renuncia de Boluarte y un referéndum Constituyente” Este jueves el Paro Nacional convocado por la CGTP y la Asamblea Nacional de los Pueblos y la marcha sobre Lima pondrán a prueba la fragilidad del Ejecutivo peruano que con 50 muertos y una legitimidad casi nula, carece de salidas políticas. El análisis de Álvaro Campana, del Movimiento Nuevo Perú.
Redacción Canal Abierto | Desde la asunción de Pedro Castillo en julio de 2021, tras una ajustada victoria sobre Keiko Fujimori, su gobierno vivió días agitados con...
“El pueblo no está pidiendo la reposición de Castillo, pide que haya un cambio en las estructuras” Las protestas que exigen la salida de Dina Boluarte se incrementan pese a las masacres que suman 46 víctimas fatales. “El pueblo exige un cambio en la Constitución, en la relación de los poderosos del país con los sectores históricamente marginados”, sostiene el ex congresista puneño Alberto Quintanilla.
Redacción Canal Abierto | Las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte se reiniciaron el 4 de enero, tras una breve tregua por las fiestas de fin de año. La...
El gobierno de Dina Boluarte tiene más muertos que días de gobierno En 33 días, tras la destitución de Pedro Castillo, la represión estatal a las protestas ha producido al menos 45 muertes. Una gestión que no hace pie y un pueblo que pide su salida y el adelantamiento de las elecciones.
Redacción Canal Abierto | Desde el desplazamiento del presidente Pedro Castillo tras su intento de disolver temporalmente el Congreso, el voto de vacancia de diputadas y...
El sindicalismo argentino contra el golpe y la represión en Perú: “no existen garantías para la vida” Las tres centrales obreras argentinas entregaron una carta en la embajada de Perú en Buenos Aires, en la que exigen al gobierno interino de Dina Boluarte que cese la violencia policial. “La protesta y la libertad de expresión conforman derechos humanos fundamentales”, escribieron.
Redacción Canal Abierto | La CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT, junto a la colectividad peruana en la Argentina, entregaron el jueves una carta en la...
El Grupo de Puebla repudió los “excesos de las fuerzas del orden” en Perú A dos semanas de la destitución del presidente Pedro Castillo, el foro político expresó su preocupación por la represión a la protesta en el país y lamentó el “bloqueo permanente de las mayorías conservadoras del Congreso a la demanda mayoritaria de la ciudadanía para adelantar las elecciones”.
Redacción Canal Abierto | En las últimas horas, el Grupo de Puebla manifestó su preocupación por las crisis social y política que atraviesa Perú y repudió “los excesos...
Perú: todo está en la historia Mientras la crisis peruana amenaza con escalar, las fuerzas políticas y sociales se debaten entre la incertidumbre y la desilusión. En este análisis, los escenarios posibles, el rol del ejército, luces y sombras de Pedro Castillo y la reacción regional. Una mirada urgente a través de la lente del tiempo.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | La clase política peruana ha sido desde siempre poseedora de una intrínseca doblez que la caracteriza y la modela. La traición está en...
Con la caída de Castillo, Perú vive “un momento profundamente destituyente” El intento del destituido presidente de disolver temporalmente el Congreso acabó con su gobierno. Aún inexplicable, “es un acto más de improvisación, desconocimiento e ineptitud”, señala el dirigente Álvaro Campana, que además advierte sobre la compleja situación en la que quedan los movimientos populares.
Redacción Canal Abierto | La represión a las movilizaciones por la destitución del presidente Pedro Castillo provocó la muerte de dos manifestantes en la ciudad de...