Redacción Canal Abierto | Basado en los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al tercer trimestre de 2020, un equipo del Instituto de...
Economía social
Universalización de ingresos, una propuesta para reactivar la economía Desde el IPyPP, liderado por Claudio Lozano, una iniciativa complementaria al acuerdo de precios y salarios se planta como una opción viable para impulsar el mercado interno y recuperar los ingresos populares. Los autores del proyecto aseguran que este plan permitiría crear 4 millones de empleos.
Redacción Canal Abierto | Tras la recesión macrista y un 2020 azotado por la pandemia, la necesidad de reactivar la economía ocupa el centro de las preocupaciones...
“Queremos generar trabajo genuino a partir de la producción de alimentos” El Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local de la Secretaría de Agricultura Familiar tiene por objetivo alcanzar 12.000 nuevos puestos de trabajo y llegar a 400 localidades en los próximos tres años a través de la producción y distribución local de alimentos agroecológicos.
Redacción Canal Abierto | “Vemos que en la mayoría del país los alimentos no se producen en el lugar, si no que se producen a grandes distancias de donde se consumen, y...
Las mujeres se cargan al hombro la economía popular De casi 500 mil inscripciones en el registro nacional de la economía popular, las mujeres ocupan el 42%. Las tareas de asistencia y cuidado son también actividades sobresalientes. “Somos el sostén de muchos hogares”, dicen.
Redacción Canal Abierto | El 7 de julio se abrió la inscripción al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), impulsado por el...
Crean un registro para valorizar el trabajo de la economía popular El Gobierno nacional abrió el Registro de Trabajadores de la Economía Popular para formalizar a más de 6 millones de personas en todo el país. La medida incluye acceso a obra social y jubilación. “Mucha gente vive de su trabajo aunque no tenga empleo” advierte Alexandre Roig, asesor de Economía Social.
Redacción Canal Abierto | El Gobierno nacional abrirá el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep). Entendiendo que la pandemia...
Reciclado cooperativo: cuando trabajo y ambiente se vuelven sustentables “Jóvenes en Progreso” es una cooperativa de Lomas de Zamora donde más de un centenar de hombres y mujeres recolectan, clasifican y procesan todo tipo de material reciclable. Conocé cómo -aún en medio de la pandemia- organizan el trabajo, generan valor agregado y pelean por un salario digno.
Redacción Canal Abierto | “Jóvenes en Progreso” es una cooperativa de reciclado ubicada en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Allí, cerca de 150 hombres y...
“Alberto Fernández rompe con una tradición de infalibilidad presidencial” El coordinador del Instituto para la Producción Popular, Enrique Martinez explica por qué cree necesario un “Estado como capitalista social” para superar la dicotomía “Estado ausente o Estado bobo”. “Me entusiasma que quiebre con la lógica prepotente de inútiles como Macri, o antecesores aún más preparados”, afirma sobre el Presidente.
Redacción Canal Abierto | Ex presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) entre 2002 y 2011, secretario de Pymes en 1986, 1987 y 2001, y diputado...
Economía popular y solidaria: fabrican barbijos y los donan a hospitales públicos Mientras algunos empresarios retacean productos con fines especulativos, 300 cooperativistas nucleadas en el MTE fabrican barbijos para donar a un hospital de niños. “Al coronavirus le ganamos entre todos, y este es nuestro aporte”, cuenta Mariela Molina, una de ellas.
Redacción Canal Abierto | “Voy a poner a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia a perseguir a los especuladores”, advirtió en las últimas horas...