Redacción Canal Abierto | La Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires emitió dos dictámenes en relación a la denuncia realizada por la Asamblea Luna Roja que...
Ambiente
El cuento chino del oro blanco II: los impactos de la minería de litio Los salares altoandinos se convirtieron en la nueva meca para las multinacionales que buscan el mineral estrella para la transición energética global. La especialista Melisa Argento nos devela los espejismos que se tejen sobre un territorio que lucha por no ser sacrificado.
Redacción Canal Abierto | El litio es un mineral que se ha convertido en el corazón de la transición energética global frente al agotamiento de los combustibles fósiles...
Marcha en repudio a la llegada de Antonio Aracre al Gobierno Organizaciones socioambientalistas convocan este miércoles a las 12 a una jornada de protesta frente a la Casa Rosada para repudiar la designación de Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, como jefe de asesores presidencial.
Redacción Canal Abierto | A poco más de un mes de su salida de Syngenta, este 1 de febrero Antonio Aracre asume como jefe de asesores presidencial en medio de fuertes...
Llevan a la Corte Suprema el reclamo contra la explotación offshore Luego de que en plena feria judicial la Cámara Federal resolviera habilitar la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata, abogados ambientalistas anunciaron que interpondrán un recurso ante el máximo tribunal. Equinor e YPF, detrás de otro proyecto extractivista sin licencia social.
Redacción Canal Abierto | A fines de noviembre del año pasado se filtró la noticia de que el barco BGP Prospector -el elegido por la empresa noruega Equinor para...
“Sin humedales no hay vida”, el reclamo de Amnistía Internacional para que se trate la Ley Un informe de la ONG confirma que durante 2022 todas las provincias argentinas registraron incendios forestales y demanda que el Congreso debata de manera “urgente” un proyecto de Ley de Humedales que ya lleva casi 10 años de postergaciones.
Redacción Canal Abierto | El proyecto de Ley de Humedales elaborado y consensuado en 2020 por más de 380 organizaciones, legisladores y especialistas se encuentra...
Encuentro de organizaciones y comunidades ante el avance del litio Se realizó en la comunidad jujeña de Alfarcito y contó con la participación de referentes ecosociales y de pueblos originarios. Se avanzó en la redacción de una declaración que entiende a las Salinas Grandes y la laguna de Guatayoc como sujetos de derechos.
Redacción Canal Abierto | El fin de semana pasado se realizó un encuentro en Alfarcito, una comunidad de Jujuy ubicada en la cuenca de Salinas Grandes y laguna Guatayoc...
Agrotóxicos en la leche Un estudio realizado por la becaria del CONICET Noelia Urseler confirmó la presencia del herbicida atrazina en agua subterránea y en la leche de 18 tambos de Villa María, Córdoba. “Es necesario establecer normativas que regulen su aplicación”, advirtió la investigadora.
Redacción Canal Abierto | La becaria del CONICET, Noelia Urseler, publicó un informe en la revista científica Science of The Total Environment sobre el hallazgo de un...
Entre Ríos: impulsan una ley que encubre más agroquímicos bajo el nombre de “buenas prácticas agropecuarias” El proyecto presentado por el gobernador Bordet es rechazado por las agrupaciones ecologistas que lo califican de “regresivo y tramposo”. Aseguran que la iniciativa responde a los intereses de la Mesa de Enlace y no de la sociedad entrerriana, una de las más afectadas del país por los agrotóxicos.
Redacción Canal Abierto | El 30 de noviembre del año pasado, el Ejecutivo provincial, a cargo de Gustavo Bordet, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados titulado...