Redacción Canal Abierto | Con la conmemoración de los 50 años del golpe de estado cívico militar que derrocó al gobierno de la Unidad Popular presidido por Salvador...
Internacionales
Chile: conmemoraciones en claroscuro El analista Sergio Rodríguez Gelfenstein estuvo en Chile en los actos por los 50 años del golpe contra Allende. En esta nota, observa con preocupación el trasfondo de esas jornadas, en un país “que no ha logrado superar la división y la confrontación que impuso la dictadura".
Sergio Rodríguez Gelfenstein | Escribo esta semana desde Chile donde asistí a un seminario internacional organizado por la Municipalidad de Recoleta, la Fundación...
Chile: A 50 años del golpe, los desafíos del movimiento feminista A pesar de la imponente movilización de mujeres en el Palacio de La Moneda, las organizaciones atraviesan un momento de incertidumbre tras la derrota en el plebiscito constitucional de 2022. “Nos pegó muy fuerte, el movimiento feminista está muy desarticulado”, reconoce la activista Verónica Ávila.
Canal Abierto Radio | En el marco de los 50 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende, una impactante manifestación de mujeres y...
“Somos cinco mil”, último poema de Víctor Jara El último poema del cantautor chileno fue escrito en el Estadio Nacional convertido en campo de concentración. En un breve descanso de la tortura, y rescatado por sus compañeros, Jara alumbró este texto inconcluso que logró salir del cautiverio y recorrió todo el planeta.
Redacción Canal Abierto | “‘¡A ese hijo de puta me lo traen para acá’, gritó el oficial apuntando con su dedo a Víctor Jara, quien junto a unos 600 profesores y...
Chile, a 50 años del golpe: ¿cómo caminar hacia una salida del neoliberalismo? A cinco décadas del golpe de Estado que derribó el gobierno de Salvador Allende, Chile sigue prisionero de un texto constitucional gestado por la dictadura para perpetuar el neoliberalismo. Analizamos con la socióloga Pierina Ferretti las líneas que unen aquellos años con los de la revuelta popular y la gestión Boric.
Redacción Canal Abierto | Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derribó a Salvador Allende e instauró la cruenta dictadura de Augusto Pinochet...
Se define en estas horas si los mexicanos elegirán entre dos mujeres a su futura Presidenta Mientras el oficialismo define a su candidato presidencial mediante una encuesta, con una preferencia por la ex alcaldesa del DF, Claudia Sheinbaum, la oposición unificada consagró este domingo a la senadora Xóchitl Gálvez como su aspirante para las elecciones de junio de 2024.
Redacción Canal Abierto | México comienza a transitar el camino hacia su renovación presidencial. En junio de 2024 tendrán lugar los comicios del que surgirá el sucesor...
¿Qué está pasando y qué va a pasar en Ucrania? Ante el fracaso de la contraofensiva ucraniana y la posibilidad de que Rusia intente ocupar otras provincias, el futuro inmediato de la guerra se ha tornado incierto. Cerradas las posibilidades de una negociación, los miedos de Estados Unidos, la expansión de la OTAN y el rol de Europa se ponen en juego.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | Los acontecimientos a la vista hacen evidente que Rusia, a pesar que no ha logrado aún obtener plenamente los objetivos originalmente...
Los civilizamos con bombas Hace algunos días, el presidente Emmanuel Macron dijo que “Burkina Faso, Mali y Níger existen sólo gracias a Francia”. Aquí, un recorrido histórico por la tradición imperialista y colonialista del poder asentado en París, y sus ejemplos más trascendentales en Asia, África y Latinoamérica.
Por Mariano Vázquez | El 28 de agosto el presidente Emmanuel Macron dijo en la Conferencia Anual de Embajadores en París: “Burkina Faso, Mali y Níger existen sólo...