Redacción Canal Abierto | Con la conmemoración de los 50 años del golpe de estado cívico militar que derrocó al gobierno de la Unidad Popular presidido por Salvador...
Latinoamérica
Chile: conmemoraciones en claroscuro El analista Sergio Rodríguez Gelfenstein estuvo en Chile en los actos por los 50 años del golpe contra Allende. En esta nota, observa con preocupación el trasfondo de esas jornadas, en un país “que no ha logrado superar la división y la confrontación que impuso la dictadura".
Sergio Rodríguez Gelfenstein | Escribo esta semana desde Chile donde asistí a un seminario internacional organizado por la Municipalidad de Recoleta, la Fundación...
Chile: A 50 años del golpe, los desafíos del movimiento feminista A pesar de la imponente movilización de mujeres en el Palacio de La Moneda, las organizaciones atraviesan un momento de incertidumbre tras la derrota en el plebiscito constitucional de 2022. “Nos pegó muy fuerte, el movimiento feminista está muy desarticulado”, reconoce la activista Verónica Ávila.
Canal Abierto Radio | En el marco de los 50 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende, una impactante manifestación de mujeres y...
“Somos cinco mil”, último poema de Víctor Jara El último poema del cantautor chileno fue escrito en el Estadio Nacional convertido en campo de concentración. En un breve descanso de la tortura, y rescatado por sus compañeros, Jara alumbró este texto inconcluso que logró salir del cautiverio y recorrió todo el planeta.
Redacción Canal Abierto | “‘¡A ese hijo de puta me lo traen para acá’, gritó el oficial apuntando con su dedo a Víctor Jara, quien junto a unos 600 profesores y...
Chile, a 50 años del golpe: ¿cómo caminar hacia una salida del neoliberalismo? A cinco décadas del golpe de Estado que derribó el gobierno de Salvador Allende, Chile sigue prisionero de un texto constitucional gestado por la dictadura para perpetuar el neoliberalismo. Analizamos con la socióloga Pierina Ferretti las líneas que unen aquellos años con los de la revuelta popular y la gestión Boric.
Redacción Canal Abierto | Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derribó a Salvador Allende e instauró la cruenta dictadura de Augusto Pinochet...
Se define en estas horas si los mexicanos elegirán entre dos mujeres a su futura Presidenta Mientras el oficialismo define a su candidato presidencial mediante una encuesta, con una preferencia por la ex alcaldesa del DF, Claudia Sheinbaum, la oposición unificada consagró este domingo a la senadora Xóchitl Gálvez como su aspirante para las elecciones de junio de 2024.
Redacción Canal Abierto | México comienza a transitar el camino hacia su renovación presidencial. En junio de 2024 tendrán lugar los comicios del que surgirá el sucesor...
Medio siglo después, condenan a siete oficiales por el crimen de Víctor Jara El cuerpo del célebre cantautor chileno fue encontrado con 44 balazos en 1973, torturado y con los dedos rotos. Toda esa violencia, que buscó ser una lección de terror para el pueblo, recibió una sentencia en las últimas horas. Con una bala se suicidó hoy, cuando quisieron detenerlo, uno de sus asesinos.
Redacción Canal Abierto | El 16 de septiembre se cumplen 50 años del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara en el Estadio Chile de Santiago. Al local deportivo...
Ecuador marca el camino: vía plebiscito, prohibió el extractivismo petrolero en la Amazonia El pasado domingo, en las consultas populares por el Yasuní y el Chocó Andino, el pueblo ecuatoriano votó a favor de proteger la biodiversidad y a las comunidades indígenas amazónicas frente a las actividades extractivas. El análisis de Alberto Acosta, economista y activista político y ambiental.
Redacción de Canal Abierto | Con 5.349.400 votos por el SÍ el pueblo ecuatoriano decidió en un referéndum proteger al Parque Nacional Yasuní, detener la actividad...