Por Violeta Moraga | Sentarse a escribir, todos los días. Compartir la pesca del día con el equipo. Llegar, quizás, con un texto a la final. Ganar o no. Tal vez algo...
Literatura
Se realizó la convocatoria virtual al 2º Certamen Osvaldo Bayer En esta nueva edición el tema es “Historias en tiempos de pandemia” y hasta el 31 de julio se pueden presentar los cuentos. Mientras, los trabajos seleccionados del año pasado fueron interpretados por actores y actrices de la cultura nacional y serán subidos a partir de hoy al Youtube de Canal Abierto.
Redacción Canal Abierto | El Departamento de Cultura de ATE, CTA Ediciones y Editorial De La Comarca, abrieron la convocatoria virtual de la segunda edición del Certamen...
Relatos con barbijo, un nuevo certamen literario nacional de ATE Hasta el 31 de julio se encuentra abierta la inscripción para la nueva edición del Certamen literario nacional Osvaldo Bayer, organizado por el Departamento de Cultura de ATE. En esta oportunidad la propuesta es la escritura de “historias en tiempo de pandemia”.
Redacción Canal Abierto | El Departamento de Cultura de ATE, CTA Ediciones y Editorial De La Comarca, convocan a la segunda edición del Certamen literario nacional...
“Hubo un terrorismo sexual ejercido desde el Estado” La edición final de “Putas y guerrilleras”, libro que narra los abusos hacia las detenidas clandestinamente por la última dictadura, tiene una nueva mirada. “Entonces pensaba que la violación era para conseguir placer, no entendía cuál era su dimensión política”, dice Miriam Lewin, una de las autoras.
Redacción Canal Abierto | El libro salió a principios de 2014, antes de la explosión del Ni una menos, en junio de 2015. Por eso las periodistas Miriam Lewin y Olga...
El certamen literario “Osvaldo Bayer” tuvo más de 500 cuentos presentados En junio, ATE Cultura lanzó la iniciativa con la consigna “El Trabajo y sus Historias”. Gabriela Cabezón Cámara, Guillermo Saccomanno y Juan Forn oficiaron de jurados y este mes eligieron a los ganadores que tendrán su cuento publicado en el libro Historia de trabajadores y serán difundidos por CTA Ediciones y Editorial De La Comarca.
Redacción Canal Abierto | El auditorio del Hotel Quagliaro fue el escenario elegido para la entrega de los premios del Primer Certamen Nacional de Literatura Osvaldo...
¿Quién mató a Rosendo? A 50 años de una obra fundamental En 1969 se publicaba la primera edición del libro que se convertiría en referencia para el periodismo de investigación y la novela latinoamericana. Las miradas de Carlos Leavi, Ricardo Ragendorfer y Elisabeth Falomir Archambault sobre la figura de Rodolfo Walsh y su obra.
Por Sergio Alvez | Este año se cumple el 50° aniversario de la publicación de ¿Quién mató a Rosendo?, una de las obras fundamentales de Rodolfo Walsh, y referencia...
“El sistema se ocupa de incorporar el discurso feminista para que nada cambie” “Cuando hacemos uso de la palabra, los hombres salen a fumar un pucho o van al baño”. Esta frase, dicha por una amiga, fue la que llevó a la escritora María Inés Krimer a escribir “Cupo”, una novela negra cuyo escenario es el mundo sindical. Se presentará mañana a las 19 en la sede de la Conaduh.
Por Inés Hayes | “Desde la trilogía que escribí para Aquilina (Sangre kosher, Siliconas express y Sangre fashion) venía trabajando la representación del universo...
Insurrecta, un concierto poético En los estudios de Canal Abierto, tres escritoras elaboran una intervención sobre un hipnótico texto colectivo invocando a otras poetas de todas las épocas
Westonia Murray, Reina María Rodriguez, Emily Dickinson, Irene Gruss, Elena Annibali, June Jordan, PamelaTerlizzi Prina, Diana Bellessi, Anna Pinotti, Adrianne Rich...