Entrevista
entrevista
Aborto
Despenalización federal del aborto en México: “La Corte dio un mensaje muy importante” Este 28S, Día de Acción Global por el Aborto Legal, el movimiento feminista mexicano se movilizará atravesado por esa decisión judicial. La periodista Marcela Nochebuena explica los alcances y limitaciones de la medida, y da claves del panorama político.
Entrevista
El kirchnerismo desarmado, la larga agonía del cuarto peronismo En su último libro, Alejandro Horowicz caracteriza las últimas décadas como la continuidad de lo que en 1989 interpretaba como “democracia de la derrota”. Además, los verdaderos beneficiarios de la dictadura, lo que 2001 no cambió y un análisis de estas elecciones: “Votes a quien votes, el Partido Nacional del Ajuste ya ganó”.
Entrevista
El fenómeno Milei, o por qué “muchos quieren ver el mundo arder” El sociólogo que anticipó la victoria de Javier Milei en las PASO, Pablo Semán, reconstruye los orígenes y las condiciones que posibilitaron su ascenso, y cuestiona a quienes “infantilizan” a sus votantes. “El hartazgo puede llevar a revisarlo todo, incluso las políticas de memoria”, advierte.
Chile, Latinoamérica
Chile, a 50 años del golpe: ¿cómo caminar hacia una salida del neoliberalismo? A cinco décadas del golpe de Estado que derribó el gobierno de Salvador Allende, Chile sigue prisionero de un texto constitucional gestado por la dictadura para perpetuar el neoliberalismo. Analizamos con la socióloga Pierina Ferretti las líneas que unen aquellos años con los de la revuelta popular y la gestión Boric.
Entrevista
Argentina, España y el avance de la ultraderecha El histórico líder sindical español, Manuel Zaguirre, recorre sus inicios en la militancia, la resistencia contra el franquismo y su estrecha relación con nuestro país. Sobre el ascenso de Vox y Javier Milei, apunta: “Si parecen, hablan y tienen programas fascistas, hay que combatirlos como tales”.
Jujuy
El Tercer Malón de la Paz cumple un mes de acampe y el reclamo continúa: “Abajo la reforma” Raúl Sajama y Aurora Choque son voceros de dos de las tantas comunidades originarias que marcharon desde Jujuy hasta Buenos Aires para reclamar a la Corte que se expida sobre la polémica reforma. “No debiera haber conflicto entre argentinos, este país es grande y es de todos”, aseguran.
Ambiente
“Podemos hacer muchas cosas, pero no fabricar agua” Marta Maffei, pionera en política ambiental, forma parte de la Campaña que busca reunir firmas para impulsar la Ley Nacional por el Agua, un proyecto que pone el acento en lo que urge. “Los pueblos empiezan a darse cuenta de que en esto se les va la vida”, asegura.
Latinoamérica
Ecuador marca el camino: vía plebiscito, prohibió el extractivismo petrolero en la Amazonia El pasado domingo, en las consultas populares por el Yasuní y el Chocó Andino, el pueblo ecuatoriano votó a favor de proteger la biodiversidad y a las comunidades indígenas amazónicas frente a las actividades extractivas. El análisis de Alberto Acosta, economista y activista político y ambiental.
Entrevista