Redacción Canal Abierto | “Yo tenía ganas de leer este libro. Y no existía…”. Quien habla es Romina Zanellato, periodista y autora de Brilla la luz para ellas. Una...
Cultura
El canto del río: el terror, el agua y la infancia Egresados y estudiantes avanzados de la Facultad de Artes de La Plata se encuentran en la etapa final de la preproducción de un cortometraje que aborda los vuelos de la muerte desde la mirada de una niña en la localidad ribereña bonaerense de Punta Indio.
Redacción Canal Abierto | El canto del río es el proyecto de cortometraje en el que se cuenta la historia de Amelia, una niña que vive en Punta Indio en los 70 y va a...
Cine contra los tabúes Comienza la tercera edición del Festival Internacional de Cinecannábico del Río de la Plata, primera entrega en Argentina tras dos experiencias en Uruguay. A lo largo de febrero se podrán ver distintos films referidos a la temática.
Redacción Canal Abierto | Comienza mañana la tercera edición del Festival Internacional de Cinecannábico del Río de La Plata (FICC). Durante los jueves viernes y sábados...
A 100 años de la Masacre de La Forestal, la memoria sigue viva Con un acto en el predio de la firma inglesa en Villa Guillermina se dará inicio hoy a una serie de actividades que se desarrollarán en los distintos pueblos del norte santafesino donde operó la empresa de tanino. Inaugurarán un monumento al líder obrero Teófilo Lafuente y se emplazará un sitio de la memoria.
Redacción Canal Abierto | Se cumplen hoy 100 años de la última revuelta iniciada por obreros en la denominada Masacre de La Forestal, en referencia a la empresa de...
Un recorrido por el espíritu del rock de los 80 El documental Stud Free Pub (Una buena historia) recupera la leyenda de un escenario emblemático de la cultura porteña post-dictadura. Se puede ver esta noche de manera libre y gratuita.
Redacción Canal Abierto | Entusiastas de la cultura rock originada en los albores de la democracia podrán acercarse a muchos de sus artistas predilectos en imagen y...
Larreta también privatizó el verano El Anfiteatro de Parque Centenario, histórico espacio gratuito, fue cedido por el gobierno porteño, con todo y su personal, a productoras musicales privadas. Las entradas rondan los $1.000. La Defensoría del Pueblo ya hizo un reclamo y sus trabajadores denuncian precarización y vaciamiento.
Redacción Canal Abierto | En el corazón del espacio verde que es, a su vez, el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra el Anfiteatro Eva Perón, más conocido...
“Una laguna negra”: efectos y resistencias a las megagranjas porcinas en México Este jueves a las 18 se estrena “Una laguna negra”, documental sobre la lucha de la población maya de Kinchil contra la contaminación y el desequilibrio social ocasionado por las megagranjas porcinas establecidas en esa comunidad. Por qué poner una fábrica de cerdos es un mal negocio.
Redacción Canal Abierto | Este jueves a las 18 (Argentina) se estrena en redes sociales el documental “Una laguna negra”, dirigido por la cineasta Maricarmen Sordo...
INCAA: el fondo de fomento en disputa Organizaciones de cineastas de todo el país plantean la necesidad de reformular los criterios para el otorgamiento de subsidios por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. También señalan a las plataformas de streamming como actores que deberían aportar al fondo del que sale ese dinero
Redacción Canal Abierto | Asociaciones de documentalistas y productoras independientes de cine lanzaron una campaña buscando instalar la discusión acerca del alcance de...