Redacción Canal Abierto | Por cuarto año consecutivo, el Certamen Nacional de Literatura “Osvaldo Bayer”, organizado por el Departamento de Cultura de la Asociación...
Cultura
“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” Con su reciente estreno junto a Bizarrap, Shakira vuelve a la cancha con un tema que además de ser súper pegadizo marca un giro vital en el modo de abordar sus rupturas a través del arte. ¿Oportunismo o cambio de paradigma?
Por Melissa Zenobi | Tras un anuncio que copó los principales portales durante todo el día, anoche Shakira y Bizarrap finalmente lanzaron una canción que hicieron en...
Semana Trágica, los siete días invisibilizados por la historia oficial Del 7 al 14 de enero de 1919, la represión a la huelga por mejoras laborales que paralizó Buenos Aires dejó cientos de muertos. Esa semana, el gobierno de Yrigoyen inauguró una práctica estatal que se repetiría, y la Liga Patriótica de jóvenes de la élite desató el único pogrom que hubo en América.
Redacción Canal Abierto | Corre enero de 1919 y la huelga en los Talleres Vasena no cesa. Ha comenzado hace más de un mes, el 2 de diciembre de 1918, cuando los 2.500...
“Argentina 1985 es valiosa al margen de los premios” La película de Santiago Mitre fue reconocida con el Globo de Oro a Mejor Película en idioma no inglés y crecen las expectativas por su nominación al Óscar. Sin embargo, para Sergio Ciancaglini, periodista que cubrió el juicio a las juntas y participó del film, el valor reside en “atreverse a contar esa historia”.
Redacción Canal Abierto | Argentina tiene una larga historia de lucha en derechos humanos, y también de producción cinematográfica en la materia. Ejemplo de esto es...
Se presenta “La gorra, prontuario de la Policía de la Ciudad” Eduardo Silveyra analiza en el libro los prontuarios de los jefes policiales, los femicidios, el gatillo fácil y la doble vara del macrismo respecto de las diversidades. “Es el brazo armado de Cambiemos”, señala el autor. Se presenta hoy con los periodistas Adriana Meyer y Ricardo Ragendorfer, entre otros.
Redacción Canal Abierto | Este martes a las 19 en La Usina del Pensamiento Nacional y Popular (Venezuela 574, CABA), Eduardo Silveyra presenta su libro “La gorra...
Nuestro Carlos Gardel fue francés Desde esta semana, y luego de pasar 36 años en manos de un historiador, el testamento escrito de puño y letra por el más importante cantor de tangos de todos los tiempos, en el que confirma su lugar de nacimiento, pasará a formar parte de un museo que honra la trayectoria del “Morocho del Abasto”.
Por Daniel Parcero | El 11 de diciembre, día del nacimiento en 1890 en Francia de Carlos Gardel, le hice entrega a mi compañero y amigo de la adolescencia y militancia...
Mustafá Yoda, de vendedor de lapiceras a pluma rapera El rapero oriundo del Oeste bonaerense protagoniza una nueva entrega del ciclo de hip hop “La Clase”. En esta entrevista, recorre una carrera de inicios humildes, su rol como gestor cultural y la vuelta a los escenarios. “El otro lado de la moneda te agudiza el lápiz”, reflexiona.
Redacción Canal Abierto | Mustafá Yoda viene de Moreno, del otro lado de la General Paz. Era el pibe que no encajaba porque era que nació en “la capi” pero de la familia...
Los inoportunos: “Esta película nace de la necesidad de reírse de las fallas que uno tiene” La opera prima del director cordobés Ismael Zgaib invita a reflexionar sobre los vínculos y cómo impactan en ellos el uso de las nuevas tecnologías. “WhatsApp ha modificado las cabezas de las personas”, cuenta el autor. Estrena hoy en los cines del INCAA.
Por Melissa Zenobi | José María renuncia a un trabajo aburrido para ir en busca de su deseo. Así consigue quedar para una cita con una excompañera de oficina. Mientras...