periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Otro paso hacia la privatización de las rutas nacionales

Publicado 27/04/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Las cinco escuelas que dependen de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) emplazadas en distintos puntos del país se cerraron durante la última dictadura. Casi treinta años costó su reapertura, pero desde 2005 volvieron a funcionar y hoy albergan a 1200 alumnos que aprenden tres carreras técnicas.

Sin embargo, “esta administración, por una decisión política, ha decidido sacarlas del ámbito de Vialidad, con el pronóstico seguramente de cierre de las escuelas”, relata Julio Aralde, secretario general de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FePeViNa).

En diálogo con Canal Abierto, Aralde y Fabián Cattanzaro, secretario gremial y de prensa del organismo, cuentan cómo los docentes de las sedes de Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Santa Cruz “están dando clases gratis”. “Es para no perder la matrícula de los chicos, para que los alumnos no pierdan el año. Tenemos 300 docentes que no están cobrando sus haberes hace cuatro meses y sin embargo estamos tratando de que funcionen las escuelas. Esto tiene una impronta única en América Latina. No hay otra instancia de formación de técnicos en obras viales”, sostiene Cattanzaro.

Antes de encontrarse con que sus salarios no habían sido depositados, no habían recibido notificación oficial alguna del plan de cierre. Al día de hoy, las autoridades tampoco han respondido.

No son sólo las escuelas

En este momento, los trabajadores y trabajadoras de la DNV se encuentran en “alerta y movilización” por lo que entienden como un “desguace” del organismo que se encarga del estudio, proyecto, construcción, administración y conservación de la red vial nacional. “En octubre, el Gobierno sacó el decreto 794 con el cual crea una sociedad anónima con participación mixta del Estado, una empresa que se llama Corredores Viales con las mismas funciones y misiones que tiene Vialidad Nacional, pero sin ningún tipo de control. Es gravísimo lo que está sucediendo, y eso nos está dando el indicio de que esto de las escuelas sea un primer paso hacia el vaciamiento”, detalla Aralde.

Cada paso de avance sobre la DNV va de la mano de la consolidación de los programas PPP (Participación Pública – Privada) que impulsa la gestión Cambiemos para todo el Estado Nacional.

“Los últimos decretos terminan desenmascarando cuál es el verdadero objetivo que tiene este gobierno para la obra pública vial: entregarla a las manos privadas”, explica Cattanzaro.

Y añade: “Alertamos a los usuarios que estos nuevos corredores van a tener peajes cada vez más cortos y cada vez más atados al dólar. Esto no sólo afecta a los usuarios, sino a las economías regionales”.

La entrevista completa:

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Despidos

Javier Milei desafía al Congreso y acelera el desguace de organismos clave 

22/08/2025 2 minutos para leer
Actualidad

La Justicia falló a favor de ATE y frenó el cierre del INTI

29/07/2025 4 minutos para leer
Política

La “tarea cumplida” de Sturzenegger: La motosierra alcanzó a 21 organismos públicos

09/07/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?