Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Documentales

Estreno online: “Roja tierra nuestra”, la historia de un triunfo agrario

Publicado 05/04/2019 1 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El miércoles 6 de junio de 2018 se celebró otro mundial Día del Medio Ambiente pero la localidad misionera de Piray tuvo un motivo más para hacerlo: ese día hizo cinco años de la sanción de la ley que posibilitó la expropiación histórica de 600 hectáreas de la multinacional Arauco. La norma autorizó al Poder Ejecutivo a donar la superficie a la Asociación Productores Independientes de Piray (PIP).

Son 60 familias organizadas en forma de cooperativa, con ayuda de técnicos de Agricultura Familiar, para producir alimentos sanos.

Su registro audiovisual y su mirada periodística dan cuenta del trabajo en el territorio expropiado, en las parcelas, las asambleas y reuniones de los vecinos, e indaga en los largos años de lucha de la PIP y en las consecuencias traumáticas para el lugar que produjo el modelo agroforestal, concentrado y contaminante.

Foto: Juan Alaimes

Ese día, también, fue el elegido para estrenar junto a sus protagonistas Roja tierra nuestra, el micro documental producido conjuntamente por Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE Misiones que narra este proceso de recuperación territorial. Así, se celebra:

Producción periodística: Sergio Álvez
Dirección: Juan Alaimes

 

También puede ser

Yerba mate
Misiones

Crisis yerbatera: “Los pequeños productores estamos desapareciendo”

30/04/2025 8 minutos para leer
yerbateros
Misiones

El conflicto yerbatero pone a la provincia al borde del “estallido social”

24/02/2025 6 minutos para leer
Ambiente

“Están generando un ordenamiento territorial que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”

19/12/2024 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?