Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ambiente

Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos

Publicado 28/09/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La 1ra. Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos fue convocada por Los Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación (PU.CA.R.A.) como una estrategia para debatir propuestas tendientes a la preservación del agua como bien común y vital. El evento se lleva a cabo en San Fernando del Valle de Catamarca (Argentina), los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2018.

Los organizadores sostienen:

«Sucede que la provincia de Catamarca ha sido, al menos en Argentina, el primer territorio sometido al ejercicio del modelo extractivista, una especie de “experimento” de la mega-minería a cielo abierto. Modelo de saqueo, contaminación y depredación que se reproduce día a día a nivel latinoamericano, junto con el incremento de la división social, las “enfermedades raras” y el índice de mortandad en nuestras comunidades.

En respuesta a este avasallamiento contra nuestros derechos y los de la naturaleza, los Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación (PU.CA.R.A.) nos vemos ante la necesidad de convocar a todas las comunidades latinoamericanas para exigir a los Estados el AGUA como derecho humano para los pueblos porque sin agua no hay vida, ninguna posibilidad de vida humana ni de cualquier otro tipo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución 64/292, reconoce explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable y limpia es esencial para el cumplimiento de todos los demás derechos.

También los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en la Observación General N° 15 sobre el Derecho al Agua, establecen que el “Derecho Humano al agua es indispensable para toda vida humana digna”.

Palabras de Nora Cortiñas en la primera jornada de la Cumbre: 

Reproductor de audio
http://www.canalabierto.com.ar/audios/2018/nora-cumbre-del-agua.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar audio

 

Los objetivos de la Cumbre:

  • Aunar criterios y acciones de lucha y
  • Afianzar las relaciones de solidaridad entre las comunidades.
  • Exigir a los Estados el respeto del AGUA como derecho.
  • Impulsar la soberanía alimentaria de los pueblos a través de ferias de Economía.
  • Reconocer al Arte como medio de pronunciamiento, creación y recreación en defensa del AGUA.
  • Crear una Red Latinoamericana de Defensa del AGUA para los Pueblos.

 

Cobertura fotográfica de Juan Alaimes

También puede ser

Ambiente

Vaca Muerta y el lado B del boom

10/05/2025 5 minutos para leer
mari menuco
Neuquén

Comunidad mapuche se opone al fracking en el lago que abastece de agua a Neuquén

16/04/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Conferencia de prensa en Ni Una Menos por la libertad de Victoria Núñez Fernández

02/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?