Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Internacionales

“Bolsonaro es símbolo de la misoginia en Brasil”

Publicado 28/09/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Jair Bolsonaro, el brasilero candidato a presidente de ultra derecha por el Partido Social Liberal (PSL) es conocido por sus alabanzas a la dictadura militar y por reconocerse como machista, racista, homofóbico y xenófobo.

En los últimos días, a través de las redes sociales y con intenciones de manifestarse en las calles, las mujeres de Brasil se organizaron en un grupo que “explotó” por la cantidad de adherentes, denominado “Mujeres unidas contra Bolsonaro” para repudiar al candidato misógino.

“Bolsonaro hace tiempo que propaga una serie de mensajes e ideologías donde evidentemente considera a las mujeres como inferiores. Hace mucho que este hombre se ha convertido en un símbolo de lo que es la misoginia en Brasil. Las mujeres estamos organizadas para defender nuestros derechos y en contra de este tipo de ideologías”, explica en diálogo con Canal Abierto, Helena Silvestre militante feminista de San Pablo.

En este contexto, las mujeres brasileras crearon un grupo de whatsapp y otro de Facebook. El de whatsapp en dos días, llegó a un millón de mujeres y alcanzó los dos millones. Con la red social Facebook ocurrió lo mismo.

“La campaña tiene que ver con que las mujeres no pueden votar a un hombre que las odia pero también combatiendo toda la ideología de ultra derecha que él propaga”, relata Silvestre.

Una de las principales preocupaciones de las electoras son actitudes como la que tuvo en 2014, cuando el entonces diputado nacional Bolsonaro, le dijo a la también diputada Maria do Rosário que ella era tan repugnante que «no merecía ser violada»

Cuando fue credo el grupo de Facebook sus administradoras sufrieron un ataque cibernético y la página fue sacada de internet.  Amenazaron y hostigaron a quienes lo moderaban y  debieron crear otro grupo que rápidamente también obtuvo miles de seguidoras. Al mismo tiempo,  apareció otra página en la red social llamada “Mujeres con Bolsonaro”, que claramente apoyaba  al candidato de ultraderecha, y  en el que se comprobó que los perfiles que lo seguían eran mayoritariamente de hombres.

“Estamos coordinando protestas en la calle en todo Brasil el día 29 contra Bolsonaro. Los grupos han servido para fortalecer la lucha callejera  por los derechos de las mujeres”, sentencia la militante feminista.

También puede ser

Internacionales

Pese a su estrecha relación con Trump, Milei no consiguió salvar a Argentina de sus aranceles

04/04/2025 4 minutos para leer
Brasil

Bolsonaro, a juicio por el intento de golpe de Estado

27/03/2025 3 minutos para leer
Política

Pobres votando a sus verdugos, ¿qué hay detrás del fenómeno?

20/02/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?