Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

«Jorge Julio López no tenía miedo»

Publicado 18/09/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Se cumplen hoy doce años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo clave del Juicio al represor Miguel Etchecolatz.

De profesión albañil ya había sido detenido entre 1977 y 1979. Con la vuelta de la democracia, se presentó como testigo en los Juicios por la Verdad abiertos en 1998. El 18 de septiembre de 2006 lo esperaban en la Municipalidad de La Plata, para la audiencia de los alegatos pero nunca llegó.

 “Cuando estábamos por comenzar con los alegatos la abogada de López nos pidió que nos demoráramos porque él no venía. Esperamos y luego volvió a pedir un rato más con preocupación porque no llegaba. Finalmente comenzó la audiencia y la empezamos sin López. Hasta hoy”, relató en diálogo con el programa radial Sobre la Hora, Carlos Rozanski ex Juez del Tribunal Oral Federal.

Reproductor de audio
http://audios.canalabierto.com.ar/2018/CarlosRozansky18sep18-1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Descargar

López como sobreviviente de la última dictadura cívico-militar era testigo del primer proceso penal por delitos de lesa humanidad luego de la derogación de las leyes de impunidad.

“Fue un testigo más de las tragedias que vivieron en este país pero, tenía un plus en su declaración que era no tener filtros por miedo. Él se pudo expresar con absoluta normalidad para contar las peores cosas. No estaba teñido ni filtrado su testimonio. Relató paso a paso lo que vivió y eso fue trascendental”, señaló Rozanski.

Reproductor de audio
http://audios.canalabierto.com.ar/2018/CarlosRozansky18sep18-2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

La desaparición forzada, se esperaba que funcione como amedrentamiento a los futuros testigos que declarasen. Sin embargo (y por suerte) la lucha y los juicios continuaron.

“La intención fue la de asustar a los testigos aunque no lo lograron. Se puso a prueba todo el sistema. Superar la tragedia de la desaparición y a su vez empezar el juicio siguiente el de Cristian Von Vernich. Había una enorme preocupación acerca de si iban a venir o no los testigos. Por este motivo luego comencé a citar a los testigos a mi despacho uno por uno para que no esperaran en las salas de audiencias”, explicó el ex Juez.

Reproductor de audio
http://audios.canalabierto.com.ar/2018/CarlosRozansky18sep18-3.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

Hoy, marcharán a partir de las 18 en Plaza Moreno organizaciones sociales y familiares  y el jueves 20 a las 15 30 en la Ciudad de Buenos Aires en coincidencia con la Ronda de la Madres.

Foto: Infojus

Reproductor de audio
http://audios.canalabierto.com.ar/CarlosRozanskySLH18sep18.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar la entrevista completa

También puede ser

Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

08/05/2025 2 minutos para leer
Internacionales

Israel aprueba la ocupación de Gaza y la expulsión de los palestinos 

06/05/2025 1 minutos para leer
Salud

Cultivando derechos 

05/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?