periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

El Misoprostol sale del closet

Publicado 31/10/2018 9 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología autorizó (ANMAT) a través de la disposición 946/2018, autorizó la venta bajo receta en farmacias comerciales de todo el país del Misop 200, Misoprostol en doce comprimidos vaginales, – que es la cantidad que se necesita para practicarse un aborto- sin ninguna otra droga combinada.

Contenidos
Lo que hay que saber5- ¿Qué  vas sentir durante el uso del misoprostol?Vía bucal

En agosto, la ANMAT ya había autorizado al Laboratorio Domínguez a producir y comercializar Misoprostol en pastillas de 200mcg, para uso obstétrico y ginecológico pero sólo se restringió su uso al ámbito hospitalario.

El Centro de Estudios Legales y Sociales, junto con Lesbianas y Feministas por la Discriminalización Del Aborto y la Secretaría de Género de Nuevo Encuentro volvieron a hacer una presentación para que se apruebe el uso ginecoobstétrico, y lo lograron.

El Laboratorio Dominguez será el encargado de comercializar el Misoprostol. Hasta el momento, sólo se conseguía en las farmacias a través de un medicamento llamado comercialmente Oxaprost  fabricado por Laboratorios Beta.

Hasta antes de la aprobación venía combinado con otra droga, diclofenac, que no estaba autorizada con fines ginecológicos sino gástricos y su precio rondaba entre los 4200 pesos, por lo que existía un único laboratorio que lo comercializaba fijando precio y cantidad.

 “Lo que implica es que se rompa el monopolio y con esto, el Misoprostol sale del closet. Vas a una farmacia y pedís Misoprostol. No está mal que unas pastillas tengan uso gineco-obstétricos. Además, se va vender en las farmacias comerciales y eso es súper importante porque lo popular es la farmacia, que en cualquier pueblo te permite acceder a la salud. El Misoprostol con esto deja de ser un tabú”, explica en diálogo con Canal Abierto,  Luli Sanchez integrante de Lesbianas y Feministas por la Discriminalización del Aborto.

La receta de cualquier medicamento que tenga Misoprostol y que contenga 200 microgramos está regulado en nuestro país desde 1998 por la resolución 3646/98 de la ANMAT que fija las condiciones de expendio para este medicamento. La lucha ahora es que el Estado asegure que el Misoprostol sea gratuito y pueda abastecer a todas las que quieran practicárselo de manera segura.

“Hay una obligación del  Estado que debe abastecer. Hay 500.000 abortos al año, hablan de una primera tirada de 100.000, y los abortos se realizan con doce pastillas, entonces ¿cuántos abortos se pueden hacer?. Muchos menos. El Estado tiene que garantizar que los 500.000 abortos se hagan de manera segura, no puede dejarlo a la producción privada”, señala Sanchez.

Lo que hay que saber

[mks_highlight color=»#eded00″] ¿Qué es el Misoprostol? [/mks_highlight]

  • Es un medicamento que produce contracciones uterinas y por ello se usa para provocar el aborto.
  • Permite a las mujeres, y a todas las personas con capacidad de gestar, realizarse un aborto seguro en sus casas, preferentemente hasta las 12 semanas de gestación.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el Misoprostol entre sus medicamentos esenciales, ya que está comprobado que su uso aumenta la seguridad y reduce riesgos en prácticas de aborto auto-inducidos, en particular en países donde el aborto es ilegal.
  • Su nombre comercial varía según los países de procedencia: Oxaprost, Cytotec, Citotec, Arthrotec, Cyprostol, Misotrol, Misotac.

[mks_highlight color=»#eded00″] ¿Cómo se usa? [/mks_highlight]

Vía Vaginal:

Paso 1: Colocate 4 pastillas de misoprostol en la vagina, empujalas bien al fondo.
Paso 2: Pasadas 3 horas y como máximo 12 horas, colocate otras 4 pastillas. Vos elegís el intervalo de tiempo, no dejes pasar más de 12 horas de la primera colocación.
Paso 3: Pasadas 3 horas y como máximo 12 horas, colocate por tercera y última vez, 4 pastillas de la misma manera.En total te habrás colocado 12 pastillas (4 + 4 + 4).

Vía Sublingual:

Paso 1: Colocate 4 pastillas de misoprostol debajo de la lengua. No las tragues.
Paso 2: 3 horas después del paso 1, colocate otras 4 pastillas debajo de la lengua.
Paso 3: 3 horas después del paso 2,  colocate por tercera y última vez, otras 4 pastillas.En total te habrás colocado 12 pastillas (4 + 4 + 4).

Vía Bucal:

Paso 1: Colocate 4 pastillas de misoprostol entre la mejilla y las encías. No las tragues.
Paso 2: 3 horas después del paso 1, colocate otras 4 pastillas de la misma manera.
Paso 3: 3 horas después del paso 2, colocate por tercera y última vez, otras 4 pastillas de la misma manera.

En total te habrás colocado 12 pastillas (4 + 4 + 4).

IMPORTANTE: No se puede combinar los métodos 

[mks_highlight color=»#eded00″] ¿Cómo saber si el aborto se completó? [/mks_highlight]

  • Interrumpir un embarazo con Misoprostol se parece mucho a un aborto espontáneo o una menstruación fuerte.
    El efecto puede ser más o menos inmediato o demorar varias horas, por eso hasta dentro de las 72 horas a partir de su uso vas a tener:
  • Contracciones y sangrado vaginal abundante con coágulos.
  • Expulsión del saco gestacional.
  • Te sugerimos dejar caer el sangrado en el inodoro, en el bidet o en una palangana. Fijate si despediste el saco gestacional (textura más sólida que un coágulo, no se disuelve con el agua). Si lo expulsaste el aborto se produjo.
  • Después de esta fase el sangrado disminuye en cantidad e intensidad, pero también puede seguir durante unas horas más y varios días después del uso de la medicación. Hay mujeres que siguen con sangrado hasta por dos semanas. En este caso controlá la cantidad, que no sea de color oscuro y que no tenga un olor poco habitual al de tus menstruaciones.
Fuente: Socorristas en Red 

5- ¿Qué  vas sentir durante el uso del misoprostol?

Los efectos no son los mismos en todas las mujeres. Pero es posible que sientas mareos, náuseas, vómitos, diarrea, escalofríos, dolor de panza parecido a un dolor menstrual y fiebre mientras dura el proceso.

Para calmar estos dolores podés tomar Ibuprofeno 400 mg. Si aparecen náuseas podes tomar Reliverán.

IMPORTANTE:​

-No tomes aspirina, ni sertal, ni buscapina, ni bebas alcohol o consumas otras sustancias durante el uso del misoprostol para que estes atenta a los síntomas.

-No uses tampones porque pueden producir infección.

Vía bucal

Paso 1: Colocate 4 pastillas de misoprostol entre la mejilla y las encías. No las tragues.

Paso 2: 3 horas después del paso 1, colocate otras 4 pastillas de la misma manera.

Paso 3: 3 horas después del paso 2, colocate por tercera y última vez, otras 4 pastillas de la misma manera.

En total te habrás colocado 12 pastillas (4 + 4 + 4).

Cada vez que te coloques las pastillas a los costados de la boca, tenés que dejarlas disolver durante 30 minutos, para que se absorban correctamente.

Pasados los 30 minutos, podés tragar los restos o escupirlos.

A TENER MUY EN CUENTA:
-Aunque empiece el sangrado completá la dosis de 12 pastillas.

-Cualquiera de los 3 métodos son más efectivos y seguros entre las semana 7 y 12 de gestación.

-Es mejor estar acompañada al momento de usar misoprostol. Si estás completamente sola, importa que tengas crédito en el celular y dinero para un taxi por si tenés que acudir de emergencia a un centro de salud.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Corrupción

Una investigación ciudadana se mete con las redes criminales en el sector droguerías

04/09/2025 8 minutos para leer
Agenda Propia

Fentanilo contaminado y motosierra: “Era cuestión de tiempo”

21/08/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

La desregulación mata

20/08/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?