Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Salario público: 10 años en caída

Publicado 04/01/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma realizó un informe con la actualización de los datos referidos a la evolución del salario de los trabajadores en términos reales a octubre de 2018.

Las últimas cifras oficiales publicadas por el Indec, dan cuenta de una caída interanual del 12,4% del salario en el sector privado y del 13,2% en el sector público. “En comparación con octubre de 2015 el retroceso fue del 14,9% en el sector privado y del 18,5% en el sector público”, señalan desde el observatorio.

El texto plantea que el salario del sector público se ha utilizado como una de las variables principales de ajuste en estos últimos años.

Los salarios de convenio de la Administración Pública Nacional acumulan diez años de caída ininterrumpida en términos reales. “En el primer trimestre de 2019, es decir luego de los incrementos provenientes de la revisión, el salario de convenio en términos reales estará un 34% por debajo de los niveles de 2009”, explica el informe.

En febrero, un trabajador encuadrado en la categoría inicial “F” tendrá un ingreso inicial de bolsillo mensual de $ 12.792, mientras que la categoría “D”, una de las más representativas en cuanto a cantidad de trabajadores, apenas llegará a $ 16.452 de bolsillo a partir de dicho mes. Esta suma a su vez se encuentra dentro de los haberes iniciales más bajos de todas las escalas salariales vigentes en la actualidad.

En el caso de los asalariados registrados del sector privado, los datos oficiales publicados por el Indec, que corresponden a octubre de 2018, hablan de una caída del 14,9% en términos reales en comparación con el mismo mes de 2015. En comparación con el mismo mes de 2017, el retroceso es del 12,4%.

Por otro lado señala que “la nula creación de puestos de trabajo formales ha empujado a muchos trabajadores y trabajadoras hacia formas de precarización laboral como el trabajo por cuenta propia y el no registrado”. Esto también ha propiciado un incremento de la desocupación.

También puede ser

Inflación

Osobuco, el nuevo bien suntuario

14/05/2025 4 minutos para leer
dinero ahorro recorte salario
Trabajadores

Para sorpresa de nadie, el Gobierno volvió a fijar el salario mínimo a medida de las patronales

12/05/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?