Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Paro de ATE

En la calle, los estatales le respondieron al “aguantadero” de Macri

Publicado 20/04/2017 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La firma del «Compromiso Federal por la Modernización del Estado» entre el Presidente y varios gobernadores cerró con un discurso que incluyó una desafortunada frase que ya se hizo famosa. “Tenemos que dejar de lado la intervención nociva de la política en transformar el Estado en aguantadero”, sostuvo Mauricio Macri en la Casa Rosada. Y la respuesta no se hizo esperar: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) paró y se movilizó en todo el país.

“Macri convirtió al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs, de empresas privadas trasnacionales que se están llevando la riqueza de los trabajadores al exterior”, afirmó el secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, durante el acto que se realizó sobre Avenida de Mayo en el marco del paro nacional que paralizó las dependencias públicas en las principales ciudades del país.

El paro también respondió a la necesidad de que el Gobierno escuche el pedido que el sindicato le viene haciendo para que adelante la discusión paritaria nacional sin imposición de techos salariales, luego de un 2016 donde los trabajadores del Estado perdieron un 13% de salario en manos de la inflación, como explicó el propio Godoy en una entrevista a Canal Abierto.

“Esta es la mejor respuesta que podemos darle al Gobierno”, agregó el dirigente en el acto de hoy, y en el mismo sentido le contestó al anuncio presidencial de nuevos concursos para trabajar en el Estado: “son cinco mil los trabajadores que aprobaron los concursos antes de que asuma el gobierno de Macri y todavía esperan que los pasen a planta permanente”.

Por otro lado, Godoy también hizo una mención al dato que se conoció días atrás tras un relevamiento de la Fundación Libertad y Progreso, que detectó un incremento de 25% de la estructura estatal. “Echaron a 15 mil trabajadores y trabajadoras que cobraban alrededor de 10 mil pesos e incorporaron gerentes que cobran entre 50 mil y 80 mil pesos para que se apropien del Estado”.

 

El aviso publicitario de la modernización estatal

El Compromiso Federal por la Modernización del Estado que se firmó ayer entre el Gobierno nacional y trece provincias fue anunciado por el Presidente como la puesta en marcha de «mecanismos de transparencia» y «control» en la cuentas estatales.

A poco de conocerse el anuncio, Godoy advirtió que en este acto “Macri les vende a los gobernadores que se le subordinan una suerte de aviso publicitario donde se hablan de cosas que en la realidad no suceden”. Y agregó: “el Gobierno está llevando adelante una Tercera Reforma del Estado y con este tipo de anuncios lo que quiere encubrir es el congelamiento de los cargos, el achicamiento de los salarios que están generando, la precariedad laboral que están alentando y el manejo de gerentes de empresas que se están sucediendo tanto en la nación como en las provincias”.

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Política

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: La lista de corruptos, según Mauricio Macri

25/04/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?