periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

30º aniversario del Garrahan: maquillaje, globos y pibes en los pasillos

Publicado 25/08/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Hospital Garrahan es un emblema argentino de Salud pública, gratuita y de calidad. O al menos ese es el objetivo de los cerca de 4 mil trabajadores que, sin el respaldo económico suficiente del Estado, dan respuesta a los 600 mil chicos que atienden en promedio cada año.

El Gobierno organizó el festejo por este 30º aniversario con un Mapping 3D en el Obelisco, globos en pasillos y salas del centro de salud, y un acto con la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti en la Aula Magna del hospital.

“Se cumplen tres décadas de la fundación de este querido hospital, pero acá hay dos realidades bien distintas: una es la maquillada que exhiben las autoridades del PRO, con luces de led costosas en los pasillos y un Aula Magna totalmente reacondicionada; y otra es la que atraviesan pacientes y trabajadores”, explica Gustavo Lerer, delegado de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan.

Los trabajadores aprovecharon la jornada para difundir los reclamos que atraviesan y que –aseguran- son responsabilidad tanto de esta administración como las precedentes: “Si los funcionarios se dignaran a recorrer el Garrahan verían a los chicos internados en los pasillos, la superpoblación, los baldes y palanganas que contienen las goteras, las mismas camas que funcionan desde 30 años atrás y por las cuales enfermeras y camilleros hacen esfuerzos que no debieran para tan solo mover un paciente, y la falta de personal en áreas críticas”.

La Junta Interna de ATE también reclama por una jornada laboral de seis horas (como sucede en otros nosocomios como Hospital del Quemado, el Borda, el Muñiz, etc.) y un salario que alcance la canasta básica, hoy estimada por encima de los 24 mil pesos. A su vez, denuncian la precarización que afecta al servicio de seguridad y el cierre de la sala de jardín maternal que aplicó el kirchnerismo y en la actualidad sostiene la administración PRO.

Por otra parte, y a partir de una resolución tomada en asamblea, los trabajadores recibieron a Gabriela Michetti con fotos de Santiago Maldonado para exigir la aparición con vida del joven artesano.

Actualmente el hospital recibe aportes de Nación y Ciudad, 80 y 20 por ciento respectivamente.

También puede ser

Política

El Palacio y la calle frenaron a la motosierra

18/09/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

“El sector privado no tiene la responsabilidad de nivelar la desigualdad estructural”

15/09/2025 4 minutos para leer
Actualidad

Milei reactiva su cruzada contra universidades y el Garrahan, que prometen dar pelea

12/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?