Redacción Canal Abierto | “Junto a ustedes pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad”, reza un comunicado de la familia en el que se convoca a la marcha de este 1 de noviembre.

“En estos 3 meses pasamos muchas cosas dolorosas y difíciles, primero en la búsqueda de Santiago, y luego la aparición de su cuerpo sin vida”, arranca el texto publicado en www.santiagomaldonado.com

Al igual que al cumplirse uno y dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, este miércoles miles marcharán en numerosas ciudades de Argentina y el mundo para exigir el esclarecimiento del hecho.

“Vamos a seguir luchando con firmeza hasta que nos digan que hicieron con Santiago y se haga Justicia”, sentencian los familiares.

Santiago Maldonado tenía 28 años y hasta el momento de su desaparición vivía en El Bolsón. Hasta que apareciera su cadáver, había sido visto por última vez el martes 1 de agosto mientras -según afirman testigos- era perseguido por la Gendarmería durante la brutal represión que la fuerza de seguridad llevó adelante en el Pu lof en Resistencia mapuche Cushamen, en Chubut. Desde entonces, familia y amigos lo buscaron intensamente. En varias oportunidades, masivas movilizaciones exigieron al Estado argentino que acompañe esa búsqueda.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico