periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Estatales

Un plan de lucha para frenar los despidos

Publicado 11/01/2018 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En el marco del Plan de Simplificación del Estado que impulsa del Gobierno y en ausencia de un canal de diálogo, ATE realizó ayer un plenario de delegados y delegadas para construir un plan de acción contra los miles de despidos que ya se cobró el proyecto oficial y amenazan con multiplicarse.

Cerca de 200 trabajadores y trabajadoras de los Estados nacional, provincial y municipales del área Metropolitana, junto a los referentes gremiales de Fabricaciones Militares de Córdoba, Rosario y Buenos Aires, colmaron el auditorio Eva Perón del sindicato.

Al cierre de la jornada, por unanimidad, el plenario aprobó un plan de lucha que incluye, entre otras medidas, profundizar las acciones de concientización en los lugares de trabajo y hacia la comunidad, así como la presencia en la calle en cada conflicto sectorial.

También se acordó realizar una caravana que partirá desde Fabricaciones Militares de Azul, Rosario y Córdoba y pasará por todos los pueblos hasta confluir en la Ciudad de Buenos Aires con una gran jornada nacional de lucha. Será la segunda semana de febrero con cortes, movilizaciones y un paro nacional en conjunto con las organizaciones sociales, sindicales y políticas.

En la apertura, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo “Cachorro” Godoy, hizo un racconto por los distintos conflictos que se desarrollan en este momento a lo largo y ancho del país: la lucha por los despidos en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de La Plata, el vaciamiento de Fabricaciones Militares, los despidos en municipios como Quilmes o Tres de Febrero, el virtual desmantelamiento de programas como Agricultura Familiar, entre otros, y destacó: “en este plan de lucha que estamos llevando adelante son tan importantes las medidas de fuerza que desarrollemos al interior de cada sector de trabajo, como las que seamos capaces de vertebrar y articular con la comunidad”.

“Gran parte de esta lucha para frenar esta Tercer Reforma del Estado y lograr la reincorporación de los compañeros despedidos tiene que ver con el consenso que tengamos capacidad de construir con la sociedad –subrayó Godoy-. Las organizaciones sociales son los sindicatos de este tiempo, con el nuevo formato laboral que el modelo neoliberal ha instalado, en términos de desocupación, sub-ocupación, trabajo precario, cooperativas. No tengo ninguna duda de que se está gestando una perspectiva de un nuevo modelo sindical por encima del sindicalismo tradicional”.

En ese sentido, instó a que “cada día de enero haya una actividad en la vía pública en la cual interpelemos al conjunto de nuestra sociedad respecto de los reclamos que le hacemos al Gobierno”.

Por su parte, el secretario general de ATE en la Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, afirmó: “Tenemos en claro que el gobierno nacional, a partir del triunfo electoral de octubre ha salido fortalecido y ha iniciado una ofensiva deliberada hacia los sectores populares que van a intentar aplicar con brutalidad durante todo este año, pero también vimos cómo esa base social de apoyo se resquebrajó en las jornadas de lucha contra la reforma previsional y también lo vimos en Azul”.

“Ante esto, nuestro desafío es darle visibilidad a cada conflicto”, remarcó, y destacó la importancia de acompañar a cada sector para que su problemática se convierta en una  “caja de resonancia” de lo que ocurre en los demás lugares.

 

Informe: Prensa ATE Nacional

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Género

Hace 15 días que no sabe nada de su hijo y denuncia que el padre usa su influencia política en la Justicia

08/09/2025 11 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Agenda Propia

Planeamiento y organización: la propuesta pyme para cambiar el modelo

04/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?