Redacción Canal Abierto | Los trabajadores de la Secretaría de Integración Social y Urbana (SECISYU), organismo creado para la ejecución del proyecto de urbanización de la Villa 31 y 31 bis, denuncian el despido de diez trabajadoras sociales de la Gerencia Operativa de Soporte Social.
El día 12 de enero el director de Gestión Comunitaria, Martín Videla Dorna, citó a las trabajadoras para reunirse de manera individual con el objetivo de notificarles su despido. Estas reuniones no se dieron debido a la intervención de la Junta Interna de ATE en el organismo y se programó una instancia de diálogo entre las autoridades de la SECISYU, la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad y el gremio. A la misma no asistió la subsecretaria de Planeamiento y Gestión Comunitaria, Julieta Williams, dando por sentada la intransigencia en la decisión de despedir a las diez trabajadoras sin mediar diálogo alguno.
La Junta Interna denuncia que los despidos de estas trabajadoras no responden a un recorte presupuestario, ya que la Secretaría tuvo un incremento del 135%, siendo éste el 25% del total del presupuesto de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad; sino que se trata de un intento de disciplinamiento a los trabajadores y trabajadoras que se organizan para defender sus derechos y los de la población del barrio Carlos Mugica.
Ante la falta de respuestas de las autoridades sobre la situación de las trabajadoras la Junta Interna SSPYGC declararó ayer miércoles 17 de enero un cese de actividades en el marco del estado de alerta y movilización, y convocaron para hoy jueves a las 14 horas a una concentración en la puerta de las oficinas de la repartición en la Villa 31 ubicadas en avenida Gendarmería Nacional y calle 4, para exigir la inmediata reincorporación de las trabajadoras despedidas.
Los trabajadores responsabilizan de los despidos y maniobras intimidatorias al secretario de Integración Social y Urbana, Diego Fernández; a la subsecretaria Julieta Williams; al director Martín Videla Dorna y a la gerente Operativa de Soporte Social, Melisa Gonza.