Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

Desidia y abandono en el Hospital Melchor Romero

Publicado 24/05/2018 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El 4 de mayo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) -luego de una recorrida por el Hospital Neurisiquiátrico Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero- hizo una presentación ante el Juzgado Contencioso Administrativo 3º para solicitar medidas urgentes al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por el estado calamitoso en el que se encuentra.

En abril un Relator Especial de las Naciones Unidas recorrió las instalaciones y denunció las condiciones inhumanas de las personas que se encuentran internadas .“Las secciones de agudos, tanto para mujeres como para hombres, no pueden ser reparadas, son totalmente inadecuados para albergar a seres humanos, deben cerrarse y reemplazarse de inmediato por instituciones adecuadamente equipadas”, esgrimió Nils Melzer, el relator de la ONU.

Si bien la advertencia del representante de la organización internacional puso en evidencia la situación, ya existían numerosos reclamos en este sentido por parte de los trabajadores del hospital. “Venimos trabajando y asistiendo a la población en condiciones inhumanas desde hace años. Las personas internadas viven en la misma situación. Sin personal suficiente en todos los sectores, sin insumos básicos para trabajar ni ser atendidos en condiciones dignas”, manifiestan los trabajadores de Cicop a través de un comunicado.

El CELS, junto con  el Movimiento por la Desmanicomialización del Romero, expusieron en sus denuncias que no se implementa la nueva Ley de Salud Mental (sancionada en 2010) y que establece entre otros puntos que los pacientes no deben estar internados tiempos extendidos o prolongados. Por el contrario, deben ser derivados a otros espacios en los que no se encuentren encerrados, hecho que no ocurre no por falta de voluntad de los equipos interdisciplinarios que se desempeñan, sino de las autoridades provinciales y del hospital que no proveen ni recursos, ni personal.

«El CELS  propone el cierre de las internaciones hasta que mejoren las condiciones. Para nosotros no es lo mejor, porque si cierran, la gente se queda sin un lugar donde recurrir. Pedimos que se implemente la Ley pero que se  abran todos los dispositivos necesarios para poder atender mejor a la población y que no se tengan que cerrar las admisiones», explica en diálogo con Canal Abierto, Laura Constanzo presidenta de Cicop, seccional Romero.

Los trabajadores denuncian que la Ley no puede implementarse porque las condiciones no están dadas de ninguna manera ya que históricamente (y hasta hoy) las autoridades han hecho oídos sordos a los reclamos. “Demuestran una y otra vez, que no tienen intenciones de implementar la Ley de Salud Mental – argumentan desde Cicop y agregan -Insistimos en que los trabajadores no somos los responsables de las condiciones degradantes Incompatibles con la dignidad humana. Los responsables de ésta decadencia son los Directores del Hospital, el Ministro de Salud Andrés Scarsi y la Gobernadora María Eugenia Vidal”.

En la actualidad, los empleados del  hospital se encuentran en asamblea permanente, esperando ser oídos por las autoridades que aún no han dado respuesta. Entre los reclamos, no sólo se encuentra la situación crítica e inhumana que atraviesan día a día sino también cuestiones vinculadas con la designación urgente de personal (pediatras, psiquiatras, equipos completos de salud mental, limpieza, cocina, etc.), la regularización de los cargos concursados y además, que aún no se ha llamado a paritarias para discutir los salarios.

«Entre todas las cuestiones casi que no parece relevante pero si no hay un sueldo más o menos atractivo, tampoco conseguís gente para las guardias, nadie quiere venir a trabajar en las condiciones en las que estamos y con un sueldo tan bajo», sentencia Constanzo.

Los asalariados afirman que continuarán trabajando en favor de «la salud pública, gratuita y de calidad «. Y en contra de lo que pareciera, persigue Cambiemos.

También puede ser

Actualidad

Operación Roca: cuando la ideología prima sobre la eficacia

08/05/2025 8 minutos para leer
Latinoamérica

Líderes sociales piden a Premios Nobel de la Paz denunciar el “genocidio silencioso” en Haití

30/04/2025 8 minutos para leer
Salud

Mañana realizarán un festival en defensa del Hospital Bonaparte y las residencias

14/04/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?