periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

La Rioja: crisis, renuncias y paro en los hospitales

Publicado 24/07/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Esta mañana comenzó el paro provincial por 48 horas en las instituciones de la salud pública de La Rioja. La medida es un reclamo al gobernador Sergio Casas, exigiendo la recomposición salarial, el incremento al valor de las guardias, cambios de agrupamiento, aumento al plus nocturno y al plus profesional en el caso de los médicos.

Jorge Yabkowski, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), comunicó sobre esta situación: “Vienen con un atraso salarial y una oferta de recomposición muy baja que no llega al 10% en todo el año”.

El paro consiste en jornadas de visibilización de la realidad actual de la salud pública en los diferentes hospitales de la provincia. Además, se realizó una asamblea y un abrazo simbólico al Hospital de la Madre y el Niño.

Desde la Asociación de Profesionales de la Salud de La Rioja (APROSA), indicaron que, ante el paro masivo y contundente “el gobierno tendrá que abrir sus sentidos y obrar como corresponde en estas circunstancias, porque de él depende la resolución de este conflicto”.

También adujeron que “se están agotando los esfuerzos para cubrir las deficiencias, ante la falta de voluntad política y gestión de los directivos, del Ministerio de Salud provincial y del mismo gobernador Casas”.

“Esto está provocando una crisis seria, con migración de profesionales, sobre todo en el Hospital de la Madre y el Niño. Acaba de renunciar el jefe de terapia intensiva, como otros profesionales de mucha calidad, y el gobierno no da respuesta. Es como lo que pasa en todo el país. No hacen ofertas salariales tentadoras para los profesionales y que fortalezcan el hospital público”, agregó Yabkowski.

Por otra parte, manifestaron que los hospitales sufren la falta de insumos y de recurso humano. “La falta de materiales es un problema crónico en todo el país. En La Rioja los compañeros advirtieron que están escaseando y que verdaderamente están afrontando una situación crítica en este último tiempo por faltantes importantes”, señaló el presidente de la federación.

Asimismo, se refirió a la problemática a nivel nacional que sufre la salud pública, con el cierre de instituciones y despidos masivos. “Esto es resultado de una política absolutamente clara de destruir el sistema público para implantar uno semiprivatizado a partir de la Cobertura Universal de Salud (CUS). Se trata de un plan sistemático, y en función de eso bajan los presupuestos, disminuyen el salario de los profesionales, persiguen a las organizaciones gremiales que luchan contra esto. En definitiva, es un plan que tiende a hacer desaparecer la salud pública”, finalizó Yabkowski.

También puede ser

Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Salud

El Garrahan, sin guardia; y el ministro de Salud, imputado 

03/06/2025 3 minutos para leer
Salud

¿Qué prevé la Ley de Salud Mental ante las situaciones de riesgo?

04/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?