periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Salud

Denuncian por abandono de persona a los “senadores percha”

Publicado 24/08/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Organismos de derechos humanos denunciarán penalmente en los Tribunales de Comodoro Py por abandono de persona a los y las senadoras que votaron a favor del aborto clandestino y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo el pasado 8 de agosto en el Senado.

“No es impune que sigan muriendo las mujeres de menores recursos contra la opinión de algunos acerca de que las pobres no abortan. Después del debate donde se votó una ley, quienes se pusieron en contra de eso no pueden alegar que desconocían la medida que estaban tomando y las consecuencias que eso traía. La opción por la que optaron es para que siga habiendo abortos clandestinos y sigan muriendo mujeres”, explicó en diálogo con el programa radial Sobre La Hora (Radio Cooperativa, lunes a viernes de 20 a 21), Juan Carlos Capurro, abogado director del Comité de Acción Jurídica.

A los cinco días de que 38 senadores votaran en contra, trascendieron tres casos de abortos clandestinos que llevaron a la muerte a las mujeres que se los practicaron. La primera fallecida fue Elizabeth que tenía un hijo de tan sólo 3 años.

En este sentido, en el Código Penal de nuestro país está legislado el abandono de persona, en este caso agravado porque es seguido de muerte. La pena es muy grave, ya que con la modificación del Código la condena va desde los 5 a los 15 años de prisión y no es excarcelable.

“Tener un cargo legal, no quita que el delito exista. Desde el punto de vista de la historia de nuestro país, es un caso inédito, sabiendo que se están muriendo miles de mujeres por abortos clandestinos, se vota para que sigan existiendo. Es un escándalo jurídico además de social. Tiene una expresión legal y por lo tanto debe ser utilizada esa herramienta para que se exprese mientras sigan ocurriendo. Es muy grave el abandono de persona”, manifestó Capurro.

Hoy a las 16.30, las organizaciones de derechos humanos que radicarán la denuncia, convocan a una conferencia de prensa, en Hipólito Irigoyen 785, Ciudad de Buenos Aires. Estarán presentes Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Guillermo Lorusso, presidente de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Matías Cremonte, presidente de Asociación de Abogados Laboristas, Horacio Ricardo González y el propio Capurro, ambos abogados integrantes de la Federación Internacional de Derechos Humanos y del Comité de Acción Jurídica.

“Nosotros vamos a documentarlo porque esto hace al futuro y tiene que quedar expresado. Tienen que dar una explicación a la sociedad”, sentenció el abogado.

También puede ser

Actualidad

Los candidatos a los que también habría financiado Fred Machado, pero sí ganaron elecciones 

03/10/2025 4 minutos para leer
Identidad de Género

Reclaman que se rechacen los DNU que limitaron la Ley de Identidad de Género

13/09/2025 3 minutos para leer
Política

El futuro de Milei se empieza a definir en territorio bonaerense

08/09/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?