periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Malvinas

Ex combatientes contra el acuerdo Duncan-Foradori

Publicado 14/09/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto| El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas hizo una presentación al Congreso exigiendo que se anule el acuerdo Duncan-Foradori en septiembre de 2016 por el entonces vicecanciller Carlos Foradori y Alan Duncan, ministro de Estado para Europa y las Américas de la Commonwealth británica.

Este acuerdo, presentado por el gobierno de nuestro país como una simple declaración conjunta, buscaba «adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”.

A dos años de aquel suceso, el CECIM advierte una fuerte militarización y explotación de sus recursos naturales por parte del gobierno encabezado por Theresa May. También reclaman que, como toda medida de esta envergadura debiera hacerlo, el tratado Duncan-Foradori no pasó por el Congreso Nacional. También subrayan que los avances concretados, sólo fortalecen las presencia británica.

En este sentido, los ex combatientes se encuentran en instancia de diálogo con legisladores de distintos bloques opositores a fin de que el actual canciller, Jorge Faurie, sea convocado al COngreso a dar las explicaciones pertinentes al caso.

Consultado por Canal Abierto, Ernesto Alonso, Secretario de Relaciones Institucionales del CECIM La Plata afirmó que «están promocionando desde este acuerdo vuelos a las Malvinas desde terceros países, con nuevas escalas. Esto va a permitir profundizar la explotación de los recursos económicos en un área equivalente a los 3.000.000 de kilómetros cuadrados que es la que hoy, en forma ilegal e ilegítima, los británicos ejercen desde ese gobierno ilegal e ilegítimo urde las Islas MAlvinas, de las Georgias y de las Sandwich del Sur.»

Y concluyó: «Está en riesgo el futuro de los argentinos. En esa área la geografía nos regaló es una de las más ricas en cuanto a recursos ictícolas y minerales y la proyección que existen de recursos hidrocarburíferos. Por eso Gran Bretaña está avanzando en esta segunda fase que es la explotación de hidrocarburos en nuestra plataforma continental».

Reproductor de audio
http://audios.canalabierto.com.ar/2018/ErnestoAlonso14sep18.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

También puede ser

Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Magdalena y la teoría del derrame

23/07/2025 2 minutos para leer
Trabajadores

Con una masiva marcha, un nuevo espacio multisectorial busca hacer frente a Milei 

26/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?