periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Despidos

Trabajadores de un laboratorio van por la gestión obrera

Publicado 10/10/2018 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Los trabajadores del laboratorio Roux-Ocefa que permanecían desde el 25 de septiembre en la puerta de la fábrica de Medina 138 en el barrio porteño de Villa Luro tomaron hoy el local de la empresa. El conflicto lleva más de dos años pero en las últimas semanas la gestión empresaria despidió a los 420 trabajadores y anunció el cierre de la planta. Tanto los trabajadores como referentes del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas) denunciaron el vaciamiento de la empresa y exigen que la justicia dicte de una vez la quiebra para que la cooperativa, ya formada por los operarios, pueda hacerse cargo de la gestión obrera de la empresa.

Hoy, en conferencia de prensa, reclamaron que la Justicia sancione la quiebra y permita la gestión de una cooperativa: “Queremos conservar nuestros puestos de trabajo y seguir produciendo en pos de un modelo de gestión a favor de la Salud de todos”.


La fábrica, fundada por el francés Julián Augusto Roux, opera en el país desde el año 1935. Sin embargo hace ya varios años que atraviesa dificultades financieras que la pusieron al borde del cierre en varias oportunidades.

#Ahora Tabajadores del laboratorio Roux Ocefa tras el vaciamiento patronal de la empresa y 420 despidos, reclaman que la justicia sancione la quiebra y permita la formación de una cooperativa. Bruno Di Mauri: «La patronal que se adjudicó las acciones de la empresa es una mafia» pic.twitter.com/1JcHHUJI1w

— Canal Abierto (@canalabiertoar) 9 de octubre de 2018


En abril de 2017 y en el marco de un concurso de acreedores, la familia Roux cedió la compañía a la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales que aseguró que afrontaría la deuda de más de U$S 50 millones que pesaba sobre la firma.

Sin embargo, un año y pocos meses después, la nueva patronal decidió despedir a los 420 operarios que quedaban activos y anunciar el cierre definitivo de la planta ubicada Villa Luro.

#Ahora El desgarrador testimonio de Omar Rodríguez trabajador del laboratorio Roux Ocefa: «Me siento defraudado y con un agujero en el alma»
420 despidos y desmantelamiento de la empresa. Reclaman que la justicia sancione la quiebra y permita la formación de una cooperativa, pic.twitter.com/l6FKMLH9tF

— Canal Abierto (@canalabiertoar) 9 de octubre de 2018

Al ingresar hoy a la planta lo que obreros y medios comunitarios pudimos registrar fue el desguace alevoso de la empresa, el robo y destrucción de maquinarias y aparatología de laboratorio; la sustracción de la mayor parte de la documentación legal necesaria para respaldar la producción de medicamentos y cumplimentar los registros técnicos en la ANMAT.

Eduardo Murúa del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas

Eduardo Murúa, de la Cooperativa 22 de mayo -más conocida como IMPA- y referente del MNER, señaló: «el juez ya tendría que haber determinado la quiebra y no lo ha hecho. Ha permitido casi dos años de estafas reiteradas. Han vaciado parte de la empresa, han roto otras instalaciones. Nosotros vamos a apelar la medida del juez que dispuso la intervención, pidiéndole de una vez que determine la quiebra para que los trabajadores en forma de cooperativa puedan pedir la continuidad laboral. Una vez conseguido eso, estamos convencidos de que a pesar de la forma en que la dejaron vamos a poder producir. Nuestra propuesta, en este caso, es que los trabajadores que quieran continuar lo hagan y los que no quieran continuar y los acreedores van a poder cobrar porque los bienes de la empresa no son sólo esta planta, hay una planta en el centro, otra en Lugano y un campo para rematar y de esa forma los acreedores podrán hacerse de sus acreencias y los trabajadores continuar trabajando».

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

13/06/2025 1 minutos para leer
Internacionales

Fentanilo, el uso de la droga como política

13/06/2025 17 minutos para leer
Economía

Para Milton Friedman que lo mira por TV: sale la tablita, entra la paritaria pisada

12/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?