periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Género

El 95% de la violencia económica la ejercen varones

Publicado 06/11/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Si bien todos los tipos de violencia restablecen la situación de subordinación de las mujeres, la violencia económica y patrimonial cercena aún más los procesos de autonomía y, en el contexto de las relaciones de pareja, resulta ser un motivo significativo para la continuidad del dominio y el control sobre sus vidas”, así lo afirma la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Oficina, evaluó durante 2017 las situaciones de riesgo de 8.496 mujeres que denunciaron violencia económica y patrimonial a partir de los 18 años. En el 95% de los casos, los agresores fueron varones.

La OVD fue creada en 2006 por la Corte Suprema con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. Atiende las 24 horas, todos los días del año.

Según el informe, las denuncias se presentan luego de la ruptura de las parejas. El 79% de las mujeres afectadas tienen entre 22 y 49 años y, el principal vínculo con las personas denunciadas fue en un 49% de ex parejas, mientras que el 36% aseguró que se trató de parejas, cónyuges, convivientes o novios. Dentro de ese mismo rango, el 43% de las mujeres no completó el nivel secundario.

“El agravamiento de este tipo de violencia es por el incumplimiento de aportes alimentarios para la crianza de los hijos e hijas”, señalan desde el espacio y advierten que, existen objeciones a la división del patrimonio: maniobras asociadas a la continuidad del vínculo que, en ocasiones, pueden llegar a acompañar la perpetración de una modalidad extrema de violencia llegando a cometer femicidios. Un dato no menor, es que en nuestro país, sólo de enero a mayo, se cometieron 114 femicidios, lo que da una mujer asesinada cada 32 horas.

En relación a las mujeres mayores de 60 años (que representan el 8%), el informe advierte que se produce una apropiación de sus bienes y espacios habitacionales, con quita de recursos. Esta situación obstaculiza el acceso a una adecuada alimentación y atención de salud.

La violencia de tipo económica y patrimonial fue denunciada por el 36 %  de las mujeres afectadas ; la psicológica, 98 % ; la simbólica, 72 % ; la física, 67 % ; la ambiental, 41 % ; la social, 22 % y la sexual, 10 %.

También puede ser

Política

Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

16/06/2025 3 minutos para leer
Teatro

“La chica de la lámpara”: La maternidad en escena

04/06/2025 5 minutos para leer
Represión Estatal

“Pedimos al Presidente que separe del cargo a Patricia Bullrich” 

13/03/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?