periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

La CTA-Autónoma se organiza contra el ajuste y los tarifazos

Publicado 06/02/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Tan sólo un mes pasó desde el comienzo de 2019. Sin embargo, la crisis económica, sumada al ajuste y los tarifazos no dan tregua. La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA-Autónoma definió un plan de lucha para frenar los aumentos de luz, gas, agua y transporte por este motivo.

A través de una intensa jornada, acordaron acompañar la convocatoria del 13 de febrero de la Federación Nacional Territorial (FeNat), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Frente Darío Santillán. Y además, una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones el 27 de febrero.

Sin dudas 2018 estuvo atravesado por el movimiento de mujeres. La lucha feminista ocupó espacios públicos, medios de comunicación y hogares. La violencia, que siempre existió, se hizo más visible y en primera persona. La Central aprobó la Comisión Autónoma Interdisciplinaria que actuará en el marco del Protocolo para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de violencia y acoso de género (s) en el ámbito de la CTA-A, que fue debidamente aprobado por la conducción en el mes de diciembre.

El Protocolo propone abordar dos pilares fundamentales: por un lado impulsar estrategias pedagógicas de prevención y promoción de relaciones libres de violencia de género hacia el interior de la Central. Y por el otro, establecer el procedimiento de abordaje y resolución de posibles denuncias de violencia de género y acoso laboral sexual.

Además, se hizo eje en la construcción del Paro Feminista de Mujeres y comunidades disidentes el próximo 8 de marzo.

Durante la jornada se celebró también la reincorporación de cuatro delegadas en el Centro Gallego, y el conflicto en Sport Tech, que con la permanencia pacífica de los trabajadores y trabajadoras organizadxs en el SUCEV, se consiguió el pago de lo adeudado, mientras que se debate la puesta en marcha de una cooperativa de trabajo que permita la continuidad laboral.

El 14 de marzo, la CTA-A acompañará al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y afines (SITRAIC) a movilizar a la Cámara de la Construcción.

Fuente: Agencia ACTA CTA-Autónoma

También puede ser

Trabajadores

Aguiar le responde a Bullrich por la denuncia antisindical   

17/11/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

ATE lanzó un paro nacional para el miércoles 19 en rechazo a la reforma laboral

12/11/2025 4 minutos para leer
Ilustración: Marcelo Spotti
Trabajadores

Reforma laboral: ATE se encamina a un paro nacional

11/11/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?