periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Sobre la hora

“Norita nos ayuda a ser mejores personas”

Publicado 16/05/2019 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Hoy a las 18, se presenta en el Hotel BAUEN (Callao 360, CABA) “Norita, la madre de todas las batallas”, libro en el que el periodista Gerardo Szalkowicz recorre la vida y militancia de Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Además de la biografiada y el autor, participarán del evento Nacho Levy, de La Garganta Poderosa, Claudia Korol, las actrices Leonor Manso, Cristina Benegas y Cecilia Rosetto, y León Gieco, quien escribió el prólogo del libro, editado por Sudestada.

Con más de un año de elaboración junto a Cortiñas, Szalkowicz no sólo buscó reflejar su activismo, sino que se sumergió en la vida de Norita anterior a aquel 15 de abril de 1977, cuando su hijo Gustavo fue desaparecido por la última dictadura cívico militar. Además de horas de charlas con ella, el periodista buscó el testimonio de amigos y compañeros de militancia.

«Fue un trabajo complejo el reconstruir esa historia a través de conversaciones con ella y también con sus familiares. Fueron un montón de entrevistas a compañeros y compañeras que han compartido con ella distintos momentos, acompañadas de un pantallazo del contexto histórico de cada momento. Así que eso es lo que quedó: un libro homenaje y un agradecimiento. El significado principal del libro es agradecerle y homenajearla en vida«, afirmó el periodista, entrevistado por el programa Sobre la Hora, de Radio Cooperativa.

Consultado sobre qué aspectos descubrió de Norita que no fueran tan conocidos ni por él ni por el público, Szalkowicz remarcó que «la faceta pública de Norita es bastante conocida, su hiperactividad y su generosidad con todas las causas justas del planeta, pero me sorprendió mucho su calidez humana, su personalidad, su ternura, su sencillez y humildad. Ella nunca se la cree y todo el tiempo se empecina en bajarse de ese pedestal en el que la ponemos. Siempre está pendiente de cómo estás, de qué necesita el otro, de acompañarte, preguntarte como está tu mamá… Estar en todos los detalles. Esa calidez humana cuando se saca ese traje de súper Norita y es una abuelita común y corriente es algo deslumbrante».

Szalkowicz también resaltó de Cortiñas «su capacidad de escuchar, tiene esa capacidad de reflexionar, de rectificar, de recalcular y de cambiar de opinión. Un ejemplo de esto es cómo ella se apropió del movimiento feminista. Fue aprender de grande algunas cosas. Eso es algo que también la caracteriza. Y lo último que me sorprendió mucho es lo que ella contagia, lo que nos ayuda a ser mejores personas«.

«Esté quien esté en el poder de turno y le guste a quien le guste, tiene esa cosa de no callarse. Después tiene esa vitalidad genética que es inexplicable. Hay una frase que sintetiza todo esto, ella habla del dolor que siente todos los días por la ausencia de su hijo. Y dice que ese es el motor de su compromiso. Ella toma las banderas de su hijo. Y piensa que, si él peleaba por todas las causas justas y por una revolución social, ella también. El asumir ese legado político y militante de su hijo es el compromiso que la hace estar en todos lados y de esa manera», concluyó el autor.

 

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

08/10/2025 1 minutos para leer
Internacionales

Amplio pedido por la libertad de los tres argentinos de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel

08/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?