periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pensando la cosa

Peronistas, ¿somos todos?

Publicado 20/06/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Un parteauguas. Un hecho ineludible. Un enigma. Una doctrina. Una contradicción. Una disputa. Una resistencia. ¿Una identidad?

El 17 de octubre de 1945 quebró un régimen vital, perceptivo e ideológico que mantenía a los heterogéneos sectores populares al margen de la representación política. El peronismo aparece como producto de la irrupción política desde abajo y configura un nuevo modo de la gobernabilidad por arriba.

Ese movimiento indefinible de la política argentina genera, a más de 70 años de su nacimiento los debates más profundos y encendidos.

¿Cuáles son los matices, las diferencias y las contradicciones que acompañan al peronismo en toda su historia? ¿Por qué sigue vivo?  Peronistas, ¿somos todos?

Lo pensamos con:

– Omar Acha, doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires y por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia). Docente de Filosofía de la Historia y de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Autor de El sexo de la historia, La nación futura, Freud y el problema de la historia, Las huelgas bancarias, de Perón a Frondizi, Los muchachos peronistas, Crónica sentimental de la argentina peronista, entre otros; coautor (con Nicolás Quiroga) de El hecho maldito. Conversaciones para otra historia del peronismo. Integra el comité editorial de Herramienta, revista de debate y crítica marxista.

– Horacio González, ensayista, sociólogo, pensador de la historia argentina. Fue director de la Biblioteca Nacional, y profesor titular en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Rosario. Profesor de Teoría Estética, Pensamiento Social Latinoamericano y seminarios de posgrado en la UBA, la UNGS y la UNDAV. Se doctoró en Ciencias Sociales en la Universidad de São Paulo. Coeditó la revista “El ojo mocho”. Integra Carta Abierta. Autor de La ética picaresca, Arlt: política y locura, Restos pampeanos, La crisálida, Metamorfosis y dialéctica, Filosofía de la conspiración, Perón: reflejos de una vida, entre otros.

Modera: Ariel Pennisi
Producción: Ariel Pennisi, Nahuel Croza, Juan Alaimes
Realización: Pablo Martinez Levy, Ramiro Lorenzo, Juan Alaimes
Producción General y grabado en los estudios de Canal Abierto
en co-producción con Red Editorial (rededitorial.com.ar)

Todos los capítulos aquí

También puede ser

Elecciones

Fuerza Patria aplastó a La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses

08/09/2025 4 minutos para leer
Política

Alianza LLA-PRO: El “blanqueo” neoliberal

11/08/2025 8 minutos para leer
Política

Elecciones 2025: La Libertad Avanza sobre el PRO, el peronismo unido y otras sorpresas

08/08/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?