periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Línea E: el subte del terror

Publicado 16/08/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Momentos de tensión se vivieron durante esta mañana en la estación San José de la Línea E del subte de Buenos Aires. Un principio de incendio se desató en una de las formaciones, situación que debió contar con la asistencia del SAME y de los Bomberos. Unos 20 pasajeros debieron ser evacuados y asistidos, mientras que otros 7 tuvieron que ser trasladados a hospitales

El hecho se produjo cuando a poco de llegar el tren a la estación se produjo un cortocircuito que devino en llamas. Algunos usuarios aseguraron sentir una explosión, tras la cual el humo comenzó a filtrarse dentro de los vagones de la formación.

Los reclamos en torno a la línea E no son nuevos. Los históricos problemas de frecuencias e interrupciones se vieron empeorados a partir de la extensión de la cabecera Bolívar a Retiro, ocurrida a fines de mayo pasado. Esta suma de recorrido se hizo sin renovar las formaciones existentes, las más antiguas de todo el sistema de subterráneos de la capital.

Desde el cuerpo de delegados del subte

manifestaron que la situación era perfectamente evitable, de haberse atendido a los históricos reclamos hechos tanto por trabajadores como por usuarios de la línea violeta.

“Esto era totalmente previsible. La línea E es la última que se extendió, de Bolivara Retiro, con tres estaciones nuevas. El tema es que se hizo con una flota obsoleta. El tren que se incendió hoy es un General Electric que tiene entre 50 y 55 años de antigüedad. Para agrandar esta flota para poder sumar a la línea, trajeron unos de marca FIAT que tienen 40 años de antigüedad. Esto provoca un servicio muy malo. La E es la línea con peor desempeño de frecuencias, demoras e interrupciones, dada la baja calidad de las formaciones por los años de antigüedad. Todas las demás líneas tienen trenes 0km o relativamente nuevos, mientras que nosotros tenemos trenes con un promedio de edad de 40 a 50 años” afirmó, consultado por Canal Abierto, el delegado Pablo Bagnasco.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/PabloBagnasco16ago19-1-1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

Y agregó: “Permanentemente estamos reclamando por nuestras condiciones de trabajo. No tener las formaciones en regla provoca un roce continuo entre los trabajadores y los usuarios, ya que ellos se enojan con nosotros. Muchas veces tenemos que bajarlos porque el tren está degradado por alguna cuestión como el frenado y por instrucciones de servicio no podemos seguir y tenemos que bajarlos para podernos ir sin parar en ninguna estación. Esto provoca el enojo contínuo de los pasajeros, porque tiene que esperar la formación de atrás que viene cargada. Eso es un roce continuo y una calidad muy mala del servicio brindada por Matrovías y SBASE en la línea E en forma particular”.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/PabloBagnasco16ago19-2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

También puede ser

Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Economía

Luz, gas, agua, alquileres, colectivos, subte, prepagas y nafta: en agosto aumenta todo

30/07/2025 6 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Magdalena y la teoría del derrame

23/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?