periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

“Ningún militar podía ignorar lo que pasaba en Tucumán en 1977”

Publicado 11/10/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Comenzó ayer en Tucumán el juicio oral al ex Jefe del Ejército César Milani, quien está acusado de encubrimiento y falsificación de documento público en la causa por la desaparición del conscripto Alberto Ledo en 1977. También se juzga la responsabilidad de su superior, el ex capitán Esteban Sanguinetti por desaparición forzada de personas. Se espera que los debates duren cerca de un mes y medio, teniendo lugar las audiencias los días jueves y viernes.

Este juicio se da a pocos meses de que Milani haya sido absuelto en otro proceso por delitos de lesa humanidad en La Rioja. Por tal motivo, integrantes de organismos de derechos humanos viajaron a la capital tucumana para seguir de cerca el avance de la causa.

En diálogo con el programa Sobre La Hora, (Radio Cooperativa, lunes a viernes a las 19), Margarita Noia, de Hermanos y Hermanas de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia contó que “vinimos con un grupo de compañeros de organismos de derechos humanos y de la CTA Autónoma a acompañar a Marcela y Graciela Ledo porque entendíamos que era muy importante marcarle al tribunal que vamos a estar mirando para que no pase lo que pasó en La Rioja, que salga absuelta una persona que debería estar presa”.

Y agregó que “la responsabilidad mayor es de Sanguinetti, que es el que está acusado de la desaparición. Es el primero que dio testimonio, luego lo hizo Milani quien negó totalmente haber participado en los hechos por los que se lo acusa. Alberto Ledo era su asistente y él es el que firma el acta de deserción. Él -Milani- lo niega diciendo que no hay un original, que la firma que está en la fotocopia certificada no es de él, y cuando le preguntaron adujo que estuvieron dos meses en un lugar para arreglar un camino y que no sabían de lo que iba a pasar ahí. Tampoco dijo recordar a Ledo. También dijo desconocer lo que pasaba en Tucumán, donde estaba el Operativo Independencia, cosa que ningún militar podía desconocer. Fue totalmente aberrante”.

Consultada sobre la posibilidad de que el cambio de vientos políticos en el país impacte en las decisiones de la justicia, Noia dijo que “tenemos muchos temores, por eso decidimos viajar y queremos estar acompañando todo lo que podamos y también el día de la sentencia. Creemos que es fundamental participar del juicio. Ojalá las organizaciones de acá puedan acompañar a la madre y a la hermana de Ledo, porque el tribunal se maneja de una forma totalmente seguro de si mismo”.

También puede ser

Ambiente

Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares 

14/11/2025 2 minutos para leer
Foto: Emiliano Peña Chiappero en cba24n
Juicios de lesa humanidad

Dos represores fueron condenados en Córdoba por crímenes de la dictadura

14/11/2025 2 minutos para leer
Género

Empezó la cuenta regresiva: Diez días para el 38° Encuentro Plurinacional

13/11/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?