periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

“Estos accidentes se producen por la vigencia de un sistema obsoleto”

Publicado 06/02/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Unión de Conductores de la República Argentina se pronunció en relación al accidente producido en la jornada de ayer en la Ruta 2, cuando un micro de la empresa Vía Bariloche volcó dejando un saldo de 2 víctimas fatales.

“Lamentablemente el público usuario no tiene conocimiento de las condiciones en que los transportan. Más en esta época de temporada alta en que los trabajadores están manejando hasta 500 horas por mes”, dijo a Canal Abierto el secretario General de la UCRA, Silverio Gómez.

El dirigente gremial planteó que lo ocurrido ayer no es algo que tome por sorpresa a los trabajadores, testigos privilegiados y primeras víctimas del sistema que los hace trabajar más horas de las convenientes para una labor que exige estar con los sentidos bien aceitados. “A esto le da pie un sistema obsoleto que tienen la mayoría de estos grupos que se crearon de 2002 hasta acá con los subsidios millonarios que reciben y un Estado que también está ausente porque hay un organismo como la CNRT que debería controlar los descansos de cada conductor, y lógicamente hace oídos sordos porque son cómplices de estos grupos”, sostuvo Gómez.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/SilverioGomez5feb20-1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

Uno de los puntos que remarcó el referente de UCRA es la falta de los tiempos de descanso y le fraude que las empresas hacen con los registros de viajes de los choferes. Al respecto, recordó que “nosotros en 2006 presentamos un proyecto para que se elimine la libreta de trabajo manual vigente hasta hoy que da pie a todos estos empresarios para que figuren los descansos de cada trabajador”.

Y agregó que “somos la única organización sindical que podemos denunciar todo esto, porque no tenemos ningún tipo de compromiso con estos grupos empresarios que, además de explotar a los trabajadores, dan un pésimo servicio. El público usuario que paga su pasaje para llegar a destino no sabe estas cosas ni si va a llegar a destino”.

Por otro lado desestimó el dato de que el micro fuera de los de dos pisos: “no tiene nada que ver, porque el piso elevado tiene 3, 90 y el de dos pisos tiene entre 4 metros y 4,10. El problema es la falta de descanso de los conductores”, afirmó.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/SilverioGomez5feb20-2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

“Los ponen a trabajar con un convenio que no les corresponden que es el 610, que fue hecho para el turismo, que no tiene nada que ver con el transporte de línea. Pero estos grupos lo aplican para este convenio”, sostuvo.

Por su parte, el secretario Gremial de UCRA, Daniel Fernández planteó que otro punto pasa por la falta de mantenimiento. “He visto como van a la Verificación Técnica Vehicular y presentan un micro con gomas nuevas, van al galpón, se las cambian a otro micro y las vuelven a presentar. Tienen todas las posibilidades porque están avalados gremialmente. Acá hay alguien que los apaña y todos sabemos de que lado vienen”

Fernández era chofer de Ruta Atlántica, empresa que también tuvo un accidente a fines de diciembre pasado. “Yo presenté queja y quedé despedido. Te hacen trabajar de la forma que ellos quieren y si no quedás fuera del sistema”, concluyó.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/DanielFernandez5feb20.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

También puede ser

Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Magdalena y la teoría del derrame

23/07/2025 2 minutos para leer
Trabajadores

Con una masiva marcha, un nuevo espacio multisectorial busca hacer frente a Milei 

26/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?