periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

Torturas a soldados de Malvinas: “Hay una deuda de la democracia”

Publicado 20/02/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Tras el procesamiento a cuatro ex militares por torturas a conscriptos de la guerra de Malvinas, hablamos con el Secretario de Derechos Humanos del CECIM, Ernesto Alonso, para entender la magnitud del fallo considerado histórico. «Hay un antes y un después, este es un proceso de reparación, y de construcción de la verdad histórica» indicó.

Las primeras denuncias se presentaron en Río Grande en 2007. No solo se trata de las torturas ocurridas durante el conflicto bélico, sino de las operaciones de inteligencia y de acción psicológica para encubrir desplegadas por las Fuerzas Armadas. Es la primera vez en 13 años que se llega al procesamiento concreto de cuatro militares, aunque la causa tiene 120 denuncias y 95 imputados.

«Estamos hablando de una Mega Causa» remarcó Alonso y recomendó leer el fallo de la jueza Borruto, «porque profundiza el procesamiento en todas las pruebas que fuimos presentando». En los archivos desclasificados en 2015, por decisión de la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner, «aparecen los documentos de las propias FFAA que constatan esos acontecimientos».

Hubieron soldados que denunciaron a sus superiores cuando volvieron de la guerra, cuyas denuncias se conocieron durante este proceso judicial en Río Grande. El secretario del CECIM subrayó que fueron recibidos por «lo peor del aparato represivo de la dictadura». Un ejemplo fue el falso centro de asistencia de la Escuela General Lemos en Campo de Mayo, donde en lugar de contención fueron recibidos por oficiales de inteligencia. Además, comprobaron el espionaje a las organizaciones de Ex Combatientes en democracia.

«Todo proceso judicial arroja una verdad histórica, así como fue el Juicio a las Juntas y los distintos juicios a los represores. Ésta instancia de Juicio Oral va a llegar a la verdad de los hechos de Malvinas»

Desde el CECIM remarcaron el apoyo recibido por distintos organismos de Derechos Humanos, en particular de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), y la Secretaría de Derechos Humanos de Buenos Aires, que los acompañan como querellantes en la causa.

Escuchá la entrevista completa:

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

08/10/2025 1 minutos para leer
Internacionales

Amplio pedido por la libertad de los tres argentinos de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel

08/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?