periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Documental

Ahora mismo una mujer está siendo violentada

Publicado 16/04/2020 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Por Sofia Acosta | Línea 137, el documental dirigido por Lucía Vassallo, se estrena hoy en la web Cine.ar y en el canal CinearTV. La presentación había sido programada en el BAFICI pero fue suspendida a causa de la pandemia del COVID-19.

El equipo de realizadoras y realizadores acompañó a los y las operadoras del programa «Las Víctimas contra la violencia» -el servicio que mediante la línea telefónica gratuita 137 interviene en conflictos de violencia machista, sexual e intrafamiliar-, en los llamados y las intervenciones.

Durante seis semanas a lo largo de un año, que no fueron de manera continua debido al impacto que producían las historias, lxs realizadores registraron el crudo relato de las víctimas que acudían al número en búsqueda de ayuda, se mezclaron con las historias y acompañaron las guardias. Los operadores y las operadoras que participaron del documental relataron que al principio les resultaba raro pero, con el correr de los días fueron olvidando las cámaras.

«Creemos que es un momento muy particular para presentar este documental dado que estamos en circunstancias excepcionales como es el aislamiento social. Sabemos que es causa de violencia machista para muchas mujeres. Conocer un poco del trabajo que se sigue haciendo desde la línea 137 nos parece fundamental además de poder contar cómo es este modo de intervención», señaló Marta Dillon, periodista, guionista e investigadora del documental, a través de una videoconferencia en la que participó este medio.

«El guión que tenía escrito Marta era de las mujeres que trabajan en la línea 137. La idea era mostrar desde que surge el llamado telefónico. Entender que el llamado no es la solución y cómo se desarrollaba el caso. El trabajo es muy vertiginoso, no se sabe cómo se va a resolver, y dentro del equipo de la línea son muy creativos. Hemos filmado alrededor de 50 intervenciones, de distintas clases sociales, intervienen niños, ancianos pero elegimos los que creímos más representativos», indicó la directora Lucía Vasallo.

La línea 137 depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El llamado es atendido por psicólogos o trabajadores sociales que brindan orientación y contención. En una situación de urgencia o emergencia se desplaza la Brigada móvil de atención a víctimas de violencia familiar, que es un equipo de profesionales (también de Psicología y Trabajo Social) acompañado por personal policial que se traslada en un móvil no identificable al lugar dónde está la víctima. El programa funciona en CABA, Chaco y Misiones.

En nuestro país, en promedio, una mujer, una niña o una travesti es asesinada cada veintitrés horas a causa de la violencia de género. El documental, busca poner en primera persona los crudos relatos de quienes sufren la violencia machista: cámaras de seguridad, armas, y hasta una víctima de trata aparecen contados en este documental que pone de manifiesto la dedicación y el trabajo de lxs operadores que con muy pocos recursos atienden a las víctimas.

El documental se estrena hoy a las 20 en Cine.ar Tv. En la plataforma Cine.ar Play desde el viernes 17 al viernes 24/4 se podrá ver de forma gratuita  y, a partir del jueves 30 de este mes estará en alquiler.

Afiche
Lucia Vasallo, directora
Linea 137, la película
Marta Dillon, guionista

Ficha técnica:
Línea 137
 (Argentina, 2020) 82min. Documental Calificación SAM13 Distribución Compañía de Cine  Directora Lucía Vassallo / Guion e Investigación Marta Dillon / Producción Pensilvania Films / Productores Facundo Escudero Salinas, Nicolás Münzel Camaño y Lucía Vassallo / Producción Ejecutiva Nicolás Münzel Camaño / Coproducción UNTREF Media / Jefatura de Producción Inés Vera / Dirección de Fotografía Fernando Marticorena / Dirección de Sonido Mariana Delgado / Montaje Martín Blousson / Música Original Juana Molina / Reparto Liliana Parlatto, Adrián Stefanelli, Marcela Gómez, Macarena Toribio, Eva Giberti.

 

 

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Género

Hace 15 días que no sabe nada de su hijo y denuncia que el padre usa su influencia política en la Justicia

08/09/2025 11 minutos para leer
Rock

“Adiós Sui Generis”, medio siglo después

05/09/2025 13 minutos para leer
Soberanía Alimentaria

Empresa Nacional de Alimentos: una respuesta soberana frente al hambre

01/09/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?