periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Historias

Cuando el Che fue enfermero

Publicado 12/05/2020 1 minutos para leer
Compartir
Matrícula de enfermero
Compartir

Por Darío Fuentes (*) | A fines de 1950, Ernesto obtiene la habilitación para trabajar como enfermero en buques argentinos. Su objetivo principal, además de viajar que era una de sus pasiones, era recaudar dinero para el viaje que venían planificando con su amigo Alberto Granado.

Su primera experiencia fue en febrero de 1951, cuando tenía 22 años. Como enfermero, Guevara se embarcó en los cargueros “Anna G”, “Florentino Ameghino”, “San José”, “General San Martín” y “Presidente Perón”.

En aquellos años, en pleno apogeo del gobierno que presidía Juan Domingo Perón, la marina mercante del país estaba en pleno desarrollo y las exportaciones argentinas surcaban los océanos, tanto de carnes y cereales, como de petróleo de la pujante petrolera estatal YPF.

A fin de ese año de grandes travesías en barco por el Atlántico y el Caribe, Ernesto Guevara deja su trabajo de enfermero embarcado y emprende junto a su amigo, Alberto Granado el viaje en moto por Sudamérica.

Matrícula de enfermero
Permiso de embarco
Ernesto Guevara como enfermero embarcado

 (*) Director La Pastera, museo del Che (ATE)

Publicado originalmente en Clate 

 

También puede ser

Actualidad

Embestida del Gobierno contra un museo del Che Guevara

09/05/2025 6 minutos para leer
che carrara
Cultura

Inauguran la primera escultura de homenaje al Che en Italia

31/01/2025 3 minutos para leer
Neuquén

Exhiben la moto del primer viaje del Che en el museo que recuerda su paso por San Martín de los Andes

07/01/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?