periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Judiciales

“Es una reivindicación de tipo moral frente a una destitución injusta, ilegal e ilegítima”

Publicado 18/05/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A través de un fallo, la Corte Superma bonaerense anuló la destitución del juez Luis Arias. La misma fue producto de un jury de enjuiciamiento en 2018. Tras conocer la resolución, Arias presentó un planteo que le fue denegado. Y casi dos años de lucha después, hoy la Corte hizo lugar a su pedido.

“Yo quedo en carácter de juez suspendido, no destituido, hasta que la decisión adquiera firmeza, cosa que dudo que suceda porque realmente fue ilegal -explicó el magistrado a Canal Abierto-. Nosotros sabemos que en alguna de las instancias, si no es en la Corte de la Provincia será en la de la Nación o en la Corte Interamericana, vamos a revertir esta decisión del jurado de enjuiciamiento que es política. A mí me juzga un jurado no integrado por pares sino por legisladores, la mayoría pertenecientes a Cambiemos y al Frente Renovador”.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/LuisArias18may20-2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

Durante el gobierno de Cambiemos, Arias emitió diversos fallos que contrariaban algunas decisiones centrales de la gestión anterior, tanto del expresidente Mauricio Macri como de la exgobernadora María Eugenia Vidal. “El gobierno anterior se sentía agraviado por fallos que yo había emitido en materia tarifaria y garantizando los derechos de los trabajadores docentes contra los que la ex gobernadora había emprendido una verdadera cruzada. Son decisiones que molestaron e incomodaron al poder político, al igual que la suspensión del DNU de Mauricio Macri que modificaba la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y eliminaba al AFSCA. También dicté decisiones en otros gobiernos con ecuanimidad, tratando de ejercer mis funciones con absoluta imparcialidad. Creo que el gobierno anterior tuvo un margen de intolerancia y de autoritarismo muy grande”, afirmó Arias.

 

“Más allá de su prédica, la división de poderes existe para que haya controles recíprocos. Es normal que haya tensiones entre los distintos poderes, lo anormal es que no existan”, sostuvo Arias.

«Cada decisión que yo adoptaba para el gobierno anterior era un agravio y en consecuencia emprendieron este jury a través de Julio Comte Grad como titular de la Procuración de la Corte. El fue el único que impulsó el jury, y todos sabemos que venía de ser funcionario de María Eugenia Vidal», añadió.

El jury, que fue llevado adelante por el poder legislativo provincial se dio en momentos en los que Vidal contaba con el favor de sectores importantes de la fuerza liderada por Sergio Massa. Esto abre un interrogante acerca de cómo reaccionarán los representantes de esa fuerza, hoy parte de a coalición de gobierno oficial.

Arias planteó que, entonces, “el Frente Renovador votó dividido. Pablo Garate estuvo en contra de la destitución y Jorge D´Onofrio fue uno de los que más impulsaba la destitución en ese momento. No sé qué comportamiento tendrá ahora que se muestra afín a este nuevo gobierno y critica duramtente al gobierno anterior”.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/LuisArias18may20-3.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

“Creo que, de algún modo, es una reivindicación de tipo moral frente a esta destitución que fue verdaderamente injusta, ilegal e ilegítima. Desde el punto de vista institucional es también muy importante para que aprendamos que los jueces no podemos ser perseguidos por el contenido de nuestras decisiones jurisdiccionales. Cada vez que hay un juez que dicta un fallo que molesta a un sector de la prensa dominante, o intereses económicos o políticos viene por detrás una embestida para removerlo de su cargo. Creo que toda decisión que ponga límites a este mecanismo es muy importante desde el punto de vista institucional”, concluyó Arias.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/LuisArias18may20-1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Bolsonaro podría recibir más de 30 años de prisión por intento de golpe en Brasil18/05/2020En «Brasil»

La Corte de Brasil ordena la prisión de domiciliaria para Bolsonaro 18/05/2020En «Brasil»

Organismos de derechos humanos piden que la Justicia detenga a Netayahu si viene a Argentina18/05/2020En «Internacionales»

También puede ser

Brasil

Bolsonaro podría recibir más de 30 años de prisión por intento de golpe en Brasil

02/09/2025 1 minutos para leer
Trabajadores

Shell-Raizen incumple con la Justicia y no reinstala a un trabajador despedido de forma discriminatoria

28/08/2025 2 minutos para leer
tilda rabi web
Derechos Humanos

“Las armas que matan en Palestina antes reprimieron argentinos” 

28/08/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?