Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

“Hay un experimento colectivo de los empleadores sobre el teletrabajo”

Publicado 15/06/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Muchos trabajos y fuentes laborales se pudieron sostener durante la pandemia por la posibilidad de realizarlos en forma remota gracias a los avances en tecnologías de la comunicación. “Algo que estaba siendo un avance, en general, de las patronales sobre los trabajadores, se tradujo en un experimento colectivo a gran escala” comentó Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma.

“Por un lado, el teletrabajo funcionó para seguir priorizando las tareas y al mismo tiempo cuidando la salud en el marco de la emergencia sanitaria. Y por otra parte los empleadores están tratando de buscar que estas modalidades, que en muchos casos significan casos de precarización laboral, se consoliden y pasen a ser un fenómeno mucho más importante en la post-pandemia”

Esta vez, además de las empresas, el trabajo desde el hogar se da en las instituciones y en el propio Estado, pero esta modalidad aún no está contemplada dentro de las legislaciones. Los debates sobre el asunto se dan a nivel internacional entre privados, públicos y sindicatos, por lo tanto es necesario prestarle atención a distintas cuestiones: “Los costos en materia de infraestructura, materiales que terminan poniendo sus trabajadores y trabajadoras”, advierte Campos, así como los costos de los elementos de limpieza, de servicios o comidas, incluso el desgaste propio del hogar. Por otro lado, “los límites que establece la jornada laboral”, que cuando es presencial “vamos a la oficina con horario y antes y después no se trabaja, es un límite y una imposibilidad física” que se vuelve difusa estando en el hogar, concluye.

Escuchá la entrevista completa:

Te puede interesar: “El teletrabajo significa, para muchos, trabajar a destajo” | Video-entrevista a Luis Campos

 

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Economía

“El plan económico inicial de Milei se agotó”

05/05/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

Trabajo y soberanía, en el Siglo XIX

30/04/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?